Radio en vivo

mon_divider

Podría desesperación enfermar a obreros

Ante la falta de solvencia económica para el sustento de sus familias, obreros de Altos Hornos de México en San Buenaventura están buscando alternativas de empleo para obtener ingresos

Ante la falta de solvencia económica para el sustento de sus familias, obreros de Altos Hornos de México en San Buenaventura están buscando alterna
La situación es cada vez más complicada para los trabajadores de AHMSA, por ello están buscando otras alternativas para el sustento de sus hogares. | VERÓNICA PRECIADO
Verónica Preciado
ZOCALO | MONCLOVA
04-13-2023
Regresar

San Buenaventura, Coah.- Ante la falta de solvencia económica para el sustento de sus familias, obreros de Altos Hornos de México en San Buenaventura están buscando alternativas de empleo para obtener ingresos, pues ya no les alcanza para cubrir los gastos del hogar.

En el municipio son alrededor de 700 trabajadores de las Plantas 1 y 2 de AHMSA que están enfrentando una muy difícil situación por la crisis de la empresa y la incertidumbre es cada vez mayor, porque no tienen la seguridad de que les pagarán su salario a tiempo.

Antonio Moreno Portillo, regidor comisionado de la Sección 288, habló sobre la realidad que están viviendo los obreros y las consecuencias que podría tener para ellos el estar en la incertidumbre de lo que pasará con su fuente de empleo.

“Algunos ya tenían su negocio, hay muchos que ahorita se están apoyando con familiares que tienen negocios o amigos, son los que están echándoles la mano en cuestión de trabajos temporales, es de donde están sacando algo de sustento para sus familias, nosotros estamos en contacto con ellos ver la manera en que podemos apoyar, también como parte de la base trabajadora en la mejor disposición de facilitarles las cosas”, mencionó.

Señaló que hay muchos obreros jóvenes con hijos y son los que más se la están viendo crítica en cuestión de los gastos de alimento, servicios, escuela, el sustento en general.

“Esperamos que no recaiga en ellos una enfermedad por la desesperación de no tener los recursos necesarios para sus hogares, en lo personal entiendo a los compañeros porque nosotros salimos de ahí, de la base trabajadora, antes de esto ya sabían que su salario les iba a llegar seguro el jueves y ya te programabas con los gastos, con lo del premio de asistencia y puntualidad, ahora con esa incertidumbre de saber si van a depositarles o no”, dijo.

Recalcó que sí está muy complicada la situación, sin embargo, hay confianza de que haya una recuperación pronto, por el bien de las familias, por el bien de todos en la región que esto resurja.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx