Radio en vivo

mon_divider

Mitiga Estado desempleo en la región Centro

El Gobierno del Estado se mantiene trabajando de forma activa para contener el impacto, vincular a buscadores con nuevas vacantes y evitar el éxodo de mano de obra calificada.

El Gobierno del Estado se mantiene trabajando de forma activa para contener el impacto, vincular a buscadores con nuevas vacantes y evitar el éxodo d
José Luis Chapa Reséndez Subsecretario de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo y titular del Servicio Nacional de Empleo en Coahuila.
Jesús Rogelio García
ZOCALO | MONCLOVA
07-05-2025
Regresar

Región Centro, Coah.- Pese a que la Región Centro de Coahuila enfrenta un panorama laboral complicado derivado del paro de AHMSA y la pérdida de más de cerca de 4 mil empleos formales en Monclova tan sólo en el último año, el Gobierno del Estado se mantiene trabajando de forma activa para contener el impacto, vincular a buscadores con nuevas vacantes y evitar el éxodo de mano de obra calificada.


José Luis Chapa Reséndez, subsecretario de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo y titular del Servicio Nacional de Empleo en Coahuila, reconoció que el reto es grande, “sabemos que la Región Centro pasa por una situación complicada, pero esperamos que como parte de la reactivación económica, con el arranque de operaciones de la empresa Dual que ya está próximo, podamos aminorar esta situación”, declaró.


“La realidad es que el mercado global está muy comprimido, nosotros lo que estamos haciendo es trabajar de manera muy activa con las empresas, invitándolas a que puedan generar vacantes y como parte de ese trabajo ya hicimos una feria de empleo en Saltillo donde ofertamos 3 mil vacantes, una semana antes estuvimos en Torreón con 500 vacantes donde incluso 230 eran para la comunidad LGBT+, lo que se traduce en opciones para la mano de obra afectada aquí en la región”, añadió.


Aunque no precisó el índice de desempleo actual en la región, el funcionario destacó que como reflejo del trabajo en este rubro, Coahuila ha generado el 8% de los empleos formales creados a nivel nacional y que el enfoque está en abrir nuevas oportunidades laborales para que la gente despedida encuentre una vía de reincorporación y aseguró que aún ante esta adversidad Coahuila se mantiene como segundo lugar nacional en formalidad laboral, con 8 de cada 10 trabajadores afiliados al IMSS.


“El objetivo es claro: que los empleos que se generen en Monclova los ocupe la gente de aquí mismo, queremos que la mano de obra calificada se quede en casa y no emigre”, subrayó.


Finalmente, reconoció que los empleos perdidos rara vez se recuperan en el mismo esquema, por lo que el enfoque actual está en “crear nuevas líneas de producción, nuevos proyectos, y generar condiciones para que las empresas sigan apostando por la región”.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx