Radio en vivo

mon_divider

Lloran la muerte del padre ‘Chilo’

El día de hoy el sacerdote Isidro Luna Morán, será cremado, tras fallecer por causas naturales

El día de hoy el sacerdote Isidro Luna Morán, será cremado, tras fallecer por causas naturales
El obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González, ofició la misa de cuerpo presente con la que se despidió de este mundo al padre Isidro Luna Morán. | FIDENCIO ALONSO
Juan Ramón Garza
ZOCALO | MONCLOVA
08-04-2023
Regresar

Castaños, Coah.- Con una misa de cuerpo presente en la parroquia del Buen Suceso, oficiada por el obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González, ayer fue despedido el sacerdote Isidro Luna Morán, quien falleció en la madrugada por causas naturales

La parroquia lució repleta de familiares, amigos y feligreses de quien era mejor conocido como “El Padre Chilo”, a quien se velaría en ese lugar hasta las 11 de la noche, ya que su cuerpo será cremado este viernes.

En la misa, el sacerdote Alejandro Castillo, recordó que antes de entrar a sus estudios eclesiásticos, Isidro era obrero de Altos Hornos de México en sus buenos tiempos.

“En el trabajo duro, difícil y complicado de la fábrica descubrió con la ayuda del padre José Luis Dávila, una vocación, un llamado de Dios, y quiso entregar su vida con esa esperanza e ilusión de acercarse al mundo obrero tan necesitado de una fuerza, de fe y esperanza para ofrecerles la posibilidad de una vida nueva y diferente”, expresó.

Destacó que cumplió 50 años al servicio de la comunidad eclesiástica, muy cercano a lo que él pensó que eran los más necesitados, tanto en San Buenaventura como en Castaños, y al final de su camino en la parroquia San José Obrero en la colonia Obrera Sur.

Al finalizar la misa, el obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González, comentó que conoció poco al padre Isidro Luna Morán, pues cuando él llegó a la Diócesis ya estaba retirado después de 50 años de sacerdocio.

Pero dijo que fue un hombre que descubrió el llamado de Dios dentro de su realidad de obrero de AHMSA y decidió entrar al seminario para encontrarse a Dios y dedicarse al servicio de sus hermanos obreros y de diferentes parroquias de la Región Centro de Coahuila.

Añadió que fue alguien entregado, con una vida sencilla y discreta, pero siempre muy “entrón”.

“Lo ponemos delante de Dios en un acto de fe, esperanza y caridad para despedirlo porque él nos ayudó a tener fe y esperanza, puso en práctica el mandamiento del amor como sacerdote”, agregó.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx