Radio en vivo

mon_divider

Golpea la sequía a 60 ejidos de dos municipios

Al menos 33 de los 38 municipios del Estado presentan algún nivel de sequía

Al menos 33 de los 38 municipios del Estado presentan algún nivel de sequía
Las exportaciones de ganado bajaron entre 2020 y 2021, afectando la economía de los productores en Ocampo. | VERÓNICA PRECIADO
Verónica Preciado
ZOCALO | MONCLOVA
04-25-2022
Regresar

Cuatro Ciénegas, Coah.- Más de medio centenar de ejidos son sacudidos por la sequía que está provocando la muerte de ganado.

En Cuatro Ciénegas, el alcalde Humberto Villarreal reconoció que son 22 de los 26 ejidos los que enfrentan una difícil situación por la escasez de agua y la falta de precipitaciones.

Manifestó que entre 80 y 90 familias habitan en cada comunidad rural, y desde hace más de un año tienen problemas con el agua para los animales, debido a que los estanques están a una mínima capacidad porque no ha llovido lo suficiente.

“Ese es el problema, en que en el Estado ha caído muy poca agua, estamos esperando que llueva pero que ya se hayan desenzolvado los estanques porque si llega lluvia y no hemos metido trabajo de nada va servir si no se va poder almacenar el vital líquido”, comentó el Edil.

Mientras, ganaderos del municipio de Ocampo buscan recuperarse de la crisis que han vivido en los últimos dos años, luego de que la exportación de ganado disminuyó hasta en un 30 por ciento entre el 2020 y 2021, ocasionándoles pérdidas económicas, señaló el coordinador de la Secretaría de Desarrollo Rural en la Región Desierto, Luis Ugarte Lomas.

Manifestó que Ocampo es de los municipios del Estado en donde hay mayor número de productores de ganado, son alrededor de 2 mil los pequeños y grandes ganaderos que exportan sus animales hacia Estados Unidos.

“Evidentemente con la baja exportación tuvieron menos ingresos, ahorita empiezan a recuperarse con el apoyo del Gobierno del Estado, desde el año pasado inició el programa “Hagamos Campo” con desazolve de los estanques para almacenar agua de lluvia y que haya agua para los animales, aquí los productores a pesar de ser los más castigados por la sequía siempre le han entrado con aportación”, dijo.

Destacó que en Ocampo son un total de 40 ejidos, en donde cada pequeño productor tiene un promedio de 60 a 80 cabezas de ganado, los grandes productores llegan a tener hasta 300 animales.

Se secan cauces naturales

La ausencia de lluvias en 12 meses, ya empezó a causar estragos en áreas naturales como es la parte del Río Bravo que atraviesa por la comunidad de Boquillas del Carmen, en donde ha bajado el nivel del agua entre un 25 y 30 por ciento.

Por este caudal cruzan la frontera miles de turistas internacionales al año, para llegar a la comunidad de Boquillas del Carmen, del municipio de Ocampo, en donde los artesanos y comerciantes de esa localidad ofrecen diversos productos.

De acuerdo al informe que la coordinación de Turismo del municipio hizo llegar a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Rural de la Región Desierto, la falta de agua ya comenzó a notarse en algunas partes del río.

Mortandad de ganado

De mediados del mes de marzo a lo que va de abril, que se ha intensificado la sequía, el departamento de Fomento Agropecuario contabilizó entre cuatro y seis cabezas de ganado muertas de diferentes ejidos del municipio de Monclova por la falta de comida y de agua en los estanques.

Rafael González Ortiz, director del departamento, informó que la sequía es bastante crítica a diferencia de otros años, es más fuerte de manera que ha ocasionado que haya mortandad en los animales.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx