Perdieron la vida 28 personas y 240 por lo menos quedaron lesionadas algunas con secuelas de por vida
Nadadores, Coah.- El reporte de un choque en la carretera 30 a la altura del ejido Celemania, fue la antesala de una tragedia en la que perdieron la vida 28 personas y 240 más terminaron con heridas muy graves, lo cual ha dejado una marca en la memoria de todos los habitantes de la Región Centro.
Fue el pasado 9 de septiembre del 2007 a las 6 de la tarde, cuando un camión de la empresa Fletes y Transportes que llevaba 25 toneladas de nitrato de amonio a la empresa Órica, chocó con una camioneta de la marca Ford, lo que ocasionó un incendio.
Esto atrajo a una gran cantidad de elementos de policía, bomberos, reporteros y ciudadanos que se vieron interesados en lo que ocurrió, pues al ser una comunidad muy tranquila, no se esperaban que algo así sucediera, sin embargo, lo que pasó después, quedó grabado en su memoria, pues minutos más tarde se escuchó al chofer de este camión decir que todo iba a explotar, por lo que pidió que se alejaran, pero hicieron caso omiso y repentinamente se escuchó un estallido muy fuerte.
La detonación del material explosivo ocasionó el fallecimiento de 28 personas, alrededor de 240 heridos, 50 viviendas afectadas y 55 vehículos dañados, pues la onda expansiva alcanzó cerca de 10 hectáreas.
Alejandra Huerta, alcaldesa de Nadadores, mencionó que ese día ella estaba como regidora de Seguridad Pública y cuando les llegó el reporte de la explosión se fueron los policías a ver qué había pasado, sin imaginarse lo que pasaría más tarde.
“Yo recuerdo que nos llegó el reporte del choque, luego supimos de la explosión, solicitamos toda la ayuda posible, pues la verdad lo que pasó fue algo que nadie nos esperábamos, fue una tragedia enorme, ver tantas personas que murieron, tantos heridos, esto es algo que creo nunca se va a olvidar, pues nos marcó a todos”, señaló.
Luego de esta gran tragedia, autoridades estatales y municipales construyeron un obelisco en donde plasmaron el nombre de Máximo De la Cruz Cardoza, Jesús David Herrera García, Jesús Andrés Ramírez Reyes, Josué Joel Castañeda Iracheta, Carlos Ramón Ruvalcaba Guerra, Néstor de Jesús Ortiz De la Cruz, Carlos Antonio Ballesteros Villarreal, Andrés Domínguez de León, José Ángel Cuéllar García, José Carlos Barrón Ceniceros, Ervey Juárez Lozano, Osvaldo Falcón Ramírez, Juan Ramón Moreno Reyes, Miguel Ángel Pizano Reyes, Ramón Zúñiga Soriano, Carlos Rodríguez Hidrogo, Luis Alberto Delgado Dorado, Juan Acosta Hernández, Felipe de Jesús Rivera Sandoval, Jaime Alfredo Flores Ortiz, Francisco Gallegos Reyes, Irma Sánchez Beltrán, Francisco Javier Campuzano Barrón, Jesús Javier Mata Zapata, Omar Amed González Ramos, Francisco Javier Campuzano Barrón, José Juan Moreno Reyes y Valentín Rodríguez Velázquez, quienes perdieron la vida tras el estallido.
Sin embargo, a 16 años de este accidente, el lugar se encuentra descuidado, las cruces que pusieron en este lugar los familiares de los fallecidos, se encuentran maltratadas y llenas de basura, además de que en esta ocasión no se llevará a cabo una misa en honor a los fallecidos, pues hasta el momento no se ha solicitado.
Por su parte, la Alcaldesa mencionó que sólo se llevará al lugar una ofrenda floral y se recordará a los fallecidos, pues aún cuando jamás se olvidará una desgracia de esta magnitud, algunos ciudadanos han pedido respetar su dolor, pues con tan sólo recordar este momento, se abre una herida que aún no ha sanado.