El Centro de Investigación de UAdeC presentó temas para aprovechamiento sustentable de los recursos en esta región
Cuatro Ciénegas, Coah.- En representación del alcalde Humberto Villarreal Cortez, el regidor de Obras Públicas, Hilario Manrique, asistió al congreso “Ciencia en el Desierto”.
El Centro de Investigación para la Conservación de la Biodiversidad y Ecología de Coahuila (CICBEC) de la Universidad Autónoma de Coahuila dirige el Congreso “Ciencia en el Desierto”, del 14 al 16 de agosto de 2023, en el CICBEC en Ciénegas.
Con la asistencia de reconocidos investigadores y colaboradores de la UAdeC, se imparten los temas:- Aprovechamiento sustentable del desierto, Ecología y cuidado del desierto, además actividades antropogénicas en el desierto.
Se inició el primer día con las conferencias magistrales “Biorrefinería de Agave Lechuguilla: producción de alcohol de segunda generación”, a cargo del doctor Leopoldo Javier Ríos González;
“Aprovechamiento de plantas del semidesierto de Coahuila a través de sistemas de fermentación para liberación de moléculas bioactivas” por el doctor Leonardo Sepúlveda Torre; “Diálogo de saberes en el semidesierto de Coahuila, resultados en el Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico del Semidesierto de Coahuila (CIJE)” por el doctor Jorge Aguirre Joya.
Además, “La tortuga bisagra como termómetro de crisis” por el doctor José Gamaliel Castañeda Gaytán; “Fundación pro Cuatro Ciénegas, alcances y retos” por el licenciado Édgar Ibarra Vázquez; “La divulgación científica desde el CICBEC” por la doctora Norma Paola Meléndez Rentería.
“Granjas de Microalgas para el desarrollo de Biorrefinerías en la región de Ciénegas” por el doctor Héctor Ruiz Leza y la doctora Rosa María Rodríguez Jasso, de la Facultad de Ciencias Químicas de la UAdeC; “Detección de glifosato por electro quimioluminiscencia” por el doctor Arxcel de León del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA).
“Aprovechamiento de los biorecursos del semidesierto” por el doctor Antonio Ledezma del CIQA; “Importancia de la Conservación de la Biodiversidad del Humedal de Cuatro Ciénegas Coahuila”, por el doctor Miguel Ángel de León Zapata y “Acciones institucionales para la transferencia de conocimiento, responsabilidad social y sustentabilidad en el semidesierto mexicano”, por el doctor Cristóbal Aguilar González.