Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Agoniza el campo regional

El ganado se está muriendo ante la falta de comida y agua

El ganado se está muriendo ante la falta de comida y agua
La intensa sequía está acabando con el ganado y la siembra de los productores locales. | VERÓNICA PRECIADO
Redacción
ZOCALO | MONCLOVA
04-20-2022
Regresar

San Buenaventura, Coah.- Productores de la localidad enfrentan la peor sequía registrada en los últimos 12 años, el ganado se está acabando poco a poco ante la escasez de agua que se registra en las comunidades rurales del municipio. A la fecha se han perdido cerca de 500 cabezas de ganado bovino, confirmó el regidor de Desarrollo Rural, Sergio Eduardo Rodríguez Guerrero.

Señaló que el municipio cuenta con 10 ejidos, en cada ejido se ha reportado la baja de por lo menos 50 bovinos. El ganado caprino de diciembre del 2021 a la fecha son alrededor de 150 animales que han muerto a causa de la sequía, afectando a por lo menos 150 productores.

“El año pasado llovió pero demasiado poco, no alcanzó a componerse el ganado, ya teníamos 10 ó 12 años que no se veía esto, ahorita todos los animales están flacos y no van a progresar porque no hay comida, ni agua suficiente”, comentó.

Destacó que el campo está en agonía, la siembra de productos como el nopal de agostadero está muriendo, los animales tienen que caminar demasiado para buscar agua y alimento para poder sobrevivir.

Aunado a ello, dijo el funcionario municipal quien también es productor del ejido Guadalupe Victoria, los costos de insumos para las labores del campo se dispararon hasta en un 90 por ciento, el diésel, las pacas de sorgo, el alambre, se venden a precios muy elevados.

Mencionó que los productores han tenido considerables pérdidas económicas, pues con las condiciones del ganado la remuneración que reciben por la venta es mínima.

“No pasa de que te compren un vaca en mil 500 ó 2 mil pesos así como están, y si yo la compro me la venden en 10 ó 12 mil pesos, no le sacamos ni el 10 por ciento, porque no la quieren así, de sencillo no la quieren”.

En este sentido dijo que

“tenemos que buscar alternativas para sacar recursos, los productores que tienen más de 65 años le invierten su pensión para comprar el alimento a los animales, otros tenemos que buscarle lo que haya para salir adelante”, añadió

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx