Radio en vivo

mon_divider

Triplica costo "Robán TV"

Será mejor que la comunidad lagunera se haga a la idea de que el Canal 28 de televisión abierta, “Robán TV”, será una fuente de despilfarro sin antecedentes.

Será mejor que la comunidad lagunera se haga a la idea de que el Canal 28 de televisión abierta, “Robán TV”, será una fuente de despilfarro si
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
08-06-2025
Regresar

Será mejor que la comunidad lagunera se haga a la idea de que el Canal 28 de televisión abierta, “Robán TV”, será una fuente de despilfarro sin antecedentes. Por órdenes del alcalde Román Alberto Cepeda González, se triplicó la partida aprobada para Radio Torreón y ya van gastados 10.2 millones de los 15 millones de pesos del presupuesto ampliado para el proyecto.

En teoría, el canal municipal debería comenzar operaciones la próxima semana, pero todo alrededor de este proyecto ha sido un misterio. Lo poco que se sabe es que está chupando millones como si fuera cerveza en una tarde acalorada.

Lo que es innegable es el interés que tiene Román Cepeda para que inicien transmisiones, pues –en un intento desesperado de controlar la narrativa– le urge tener mayor penetración para sus mentiras, como las recientemente soltadas, del tamaño que “la incidencia delictiva va a la baja”, “Torreón es una de las ciudades más seguras de México”, “al Municipio no le corresponde buscar recursos para los pluviales” o “Román es el alcalde con mayor respaldo de Coahuila”… puras joyitas engañabobos. 

ARROPADO 

Si ve al Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, con una sonrisa de oreja a oreja es porque tuvo un 6 de agosto muy bueno, y no tanto porque haya ido a la fiesta del Santo Cristo, sino porque estuvo muy arropado en el arranque de la Ruta Estudiantil.

Se contó con la presencia y respaldo del gobernador Manolo Jiménez, del rector de la UAdeC, Octavio Pimentel, que salió en una foto con su amigo Héctor Reyes; el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo; los exalcaldes Ernesto Saro y ‘Chema’ Morales; el diputado federal Jericó Abramo Masso; la diputada del Distrito XII, Edna Dávalos Elizondo, y la secretaria de la Mujeres, Mayra Valdés. 

Hasta una vuelta se dieron el Gobernador y Tomy Gutiérrez para probar las unidades. Con esto ya está en funciones la ruta gratuita de transporte en Ramos.

COMPROMISO EN FIRME

El gobernador Manolo Jiménez Salinas aprovechó la presentación de la Ruta Estudiantil para hablar del proyecto de mejora integral del transporte urbano, que se está impulsando en la Región Sureste. Fue allí donde reveló que podría haber una ruta gratuita intermunicipal, con lo que se beneficiaría a pobladores de Saltillo y Ramos Arizpe, principalmente a estudiantes y trabajadores.

No hay que olvidar que uno de sus compromisos de campaña del Mandatario coahuilense fue ponerle especial atención a la movilidad. 

Así como tampoco hay que dejar de lado que él, como exalcalde de la capital, conoce a fondo la situación y la necesidad de contar con el respaldo del Gobierno del Estado para sacar adelante proyectos de gran calado.

EN PAREJA

De la mano de su esposa y presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, el alcalde Javier Díaz González tuvo agenda llena con la gente del campo y de las colonias. 

Por la mañana, el Edil del sarape y del pan de pulque estuvo con habitantes de los ejidos Jagüey de Ferniza, Presitas, La Trinidad y Santa Fe de los Linderos, donde entregó apoyos del programa Alimentos de Corazón. 

La gente del campo recibió de buen ánimo a la pareja y les reconoció que en estos meses se han mantenido cercanos con diversos programas y acciones de todo tipo.

Por la tarde, Javier y Luly dieron inicio a la ampliación del Centro Comunitario de la colonia Hidalgo, que es un punto de alta demanda, y que requiere de mejores instalaciones para ofrecer servicios de sicología y consultas médicas.

DE PUERTAS ABIERTAS

En la Región Centro se dio continuidad a la Consulta Legislativa, donde integrantes del Congreso del Estado se están concentrando en escuchar la opinión y el sentir de la ciudadanía, sobre todo de personas en situación de vulnerabilidad.

Desde Frontera, encabezados por la diputada presidenta Luz Elena Morales Núñez, participaron las legisladoras María Guadalupe Oyervides, Zulmma Guerrero, Magaly Hernández, Edith Hernández, Blanca Rubí Lamas, así como los diputados Jesús Alfredo Paredes y José Alberto Hurtado.

Y echando mano de las herramientas digitales, estuvieron presentes de manera virtual la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila y Sergio Zenón Velázquez.

Para Luz Elena es vital que la comunidad esté enterada del trabajo legislativo en curso, abierto a la participación ciudadana, sobre todo a la hora de tocar temas de gran sensibilidad.

LA VOLADORA

De acuerdo con las primeras estimaciones, serán 800 millones de pesos lo que dejarán de llegar a Coahuila en este primer recorte, según lo declarado por el titular de la Administración Fiscal de Coahuila, José María Morales Padilla. 

Si bien se ha mejorado la recaudación propia, con números cercanos a 20%, en comparación con las mismas fechas de 2024, el recorte por parte de la Secretaría de Hacienda provoca que se deban tomar acciones no previstas. 

A correrle otro agujero al cinturón.

Por parte de ‘Chema’ Morales se mantiene la misión de mejorar la recaudación de impuestos y derechos estatales. Pero, mientras siga llegando sólo 16 centavos de cada peso que se manda al centro de la República, la cosa no pinta del todo bien.

‘SÚPER TRÁNSITO’

Al parecer, además de “súper policía”, al fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, le vendrá bien el mote de “súper tránsito”, pues se le da como profesional el manejo del tráfico. Aprendió bien a su paso por la Comisaría de Seguridad de Saltillo.

Ayer se le vio en la carretera Monterrey a Saltillo abanderando un accidente. Además de verificar el estado de salud de los implicados, el fiscal no dudó en coadyuvar a que la circulación no se interrumpiera y, en lo posible, fluyera lo más ágil posible.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx