Radio en vivo

mon_divider

Tiro en la pata

¿Cómo verán los cercanos a Sóstenes Mejía Berdeja, que le están pidiendo que desista de su intento por abolir el fuero? Según lo ventilado por el propio “michi acapulqueño”...

¿Cómo verán los cercanos a Sóstenes Mejía Berdeja, que le están pidiendo que desista de su intento por abolir el fuero? Según lo ventilado por
REDACCIÓN
ZOCALO | MONCLOVA
10-20-2025
Regresar

¿Cómo verán los cercanos a Sóstenes Mejía Berdeja, que le están pidiendo que desista de su intento por abolir el fuero? Según lo ventilado por el propio “michi acapulqueño” y diputado plurinominal del PT, su propuesta fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro, donde ha encontrado “resistencia” por parte de legisladores de la cuatroté que, en plan de cuates, le dijeron “si quitas el fuero te van a llover las demandas penales”.

Y no es para menos, pues es del dominio público que pesan sobre el “policía acapulqueño” severas denuncias ante la Fiscalía General de la República por delitos electorales, negligencia en materia de seguridad pública, corrupción y colusión con el crimen organizado.

Algunas por hechos registrados durante su etapa como subsecretario de Seguridad, y otras por gastar millones a manos llenas recursos de procedencia dudosa.

 

EN EL HORNO

Desde las entrañas del PAN Coahuila, que dirige Elisa Maldonado Luna, aún tienen la casa revuelta tras el torbellino que llegó desde el centro y que amenaza el futuro del partido en la entidad.

En pleno fin de semana se obligó a los principales cuadros a establecer un plan de contingencia, realizar llamadas y verificar qué tan inmediato es el cese de alianzas; pues desde Ciudad de México, el dirigente nacional, Jorge Romero Herrera, no tiene idea de lo que pasa por estos rumbos… Vamos, que está siguiendo los mismos pasos y tropiezos de su antecesor, Marko Cortés, y posiblemente terminará con resultados muy similares.

Habrá que estar atentos a las resoluciones que tomen Elisa y el nuevo presidente del Consejo Estatal albiazul, Sergio Lara Galván.

 

CON BROCHE DE ORO

En el conteo final, el Rodeo Saltillo 2025 cerró con cifras por arriba de lo estimado. Más de 80 mil locales y visitantes abarrotaron las diferentes atracciones y espectáculos durante el fin de semana más vaquero del año.

Se vio muy contento al gobernador Manolo Jiménez Salinas por la gran respuesta ciudadana que tuvo el festival, que en este año obtuvo mayor promoción, se subió de nivel a los eventos y a la oferta, donde no sólo hubo mucha gente que vino de otras partes de la República, sino también de Texas, tanto a participar como a divertirse.

Con esto, el Rodeo Saltillo se consolida como uno de productos insignia de Coahuila, donde se conjuga la tradición, identidad y, sobre todo, un ambiente familiar.

 

CONTUNDENTE

Luego de los incidentes de violencia que se registraron en el norte del estado, Manolo Jiménez dio instrucciones para reforzar por tierra y por aire la zona de conflicto, a fin de garantizar el blindaje de Coahuila.

Como bien lo ha expresado el Gobernador coahuilense, nuestro estado no está exento de que sucedan problemas, pero lo importante es que al momento que se registran se responde de manera eficaz y contundente.

Bajo esa mística, el fiscal general de Coahuila, Federico Fernández Montañez, conserva en alto la guardia, con una estrategia estructurada para mantener el crimen a raya.

 

SIN PRISAS

Todo indica que el Comité de Selección del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción se va a tomar las cosas con calma para lanzar la convocatoria, a fin de reponer la vacante que se liberó con la salida de Yolanda Guadalupe Montes, a principios de octubre.

Trascendió que tenían la intención de lanzarla el 15 de este mes, pero cómo van las cosas, bien podría postergarse hasta iniciado el 2026, no vaya a ser que la convocatoria se emita en plenas fiestas de fin de año y termine por declararse desierta, justo como pasó entre 2024 y 2025.

De momento no se han complicado las cosas para el nuevo consejero presidente del CPC, Juan Carlos Guzmán Escobedo, que mal que bien ya está acostumbrado a trabajar con un órgano incompleto.

 

RAMOS ROSA

El alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, y su esposa, Teresita Escalante, han llevado a cabo durante octubre una serie de acciones de concientización que incluyen jornadas médicas gratuitas, pláticas informativas y actividades de sensibilización, como parte de la conmemoración del Mes Rosa.

Estas actividades –realizadas en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud– contemplan jornadas gratuitas de mastografías, citologías, exploraciones mamarias y pruebas de VPH;, acercando los servicios de detección a mujeres de diferentes colonias y comunidades, sin costo ni necesidad de trasladarse fuera del municipio. Muy comprometido el matrimonio Gutiérrez Escalante.

 

SE ECHA PA´TRÁS

Que su mamá dijo que siempre no, y la Alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez Flores, desistió de homologar las multas de Policía y Tránsito del pueblo mágico con las de Saltillo.

En el fondo no es tan descabellado el planteamiento, pero implicaban incrementos de hasta 300 por ciento. Por ejemplo, la sanción por manejar en estado de ebriedad en Arteaga es de 5 mil 657 pesos, mientras que en Saltillo alcanza los 22 mil 628 pesos.

Nos comentan que el anteproyecto de la Ley de Ingresos de 2026 de Arteaga ya no incluyó los incrementos más allá de la inflación esperada. Al parecer no quedó de otra que escuchar los consejos amigos.

 

AL BANQUILLO

Por estos días veremos por Saltillo a la exalcaldesa de Múzquiz, Tania Flores Guerra, que recién fue notificada para rendir testimonio, por uno de sus tantos casos abiertos ante la Fiscalía Anticorrupción. A ver si no se inventa ¬¬–también– que la persiguen los ovnis, duendes, hombres de negro y se victimiza.

 

Videos en Tiktok