Fue un evento para cerrar filas, ante la turbulencia que enfrenta el dirigente nacional del PRI.
Fue un evento para cerrar filas, ante la turbulencia que enfrenta el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas. A 24 horas de que ex dirigentes pidieran su cabeza, luego de los resultados de las últimas elecciones estatales, el campechano recibió el respaldo de los presientes de los comités estatales, y, sin duda, los de mayor peso fueron el Estado de México y Coahuila, los últimos dos bastiones, o por lo menos los que el próximo año estarán en disputa contra Morena.
Alito, para los cuates, aprovechó para reconocer el liderazgo político que representa Miguel Angel Riquelme. Lo llamó “un gobernador de carácter, y de convicción política priísta”, y perfiló que precisamente hacia Coahuila y el Edomex se dirigirá la atención del priísmo nacional. Los tambores de guerra, para no dar cuartel.
MALA TONADA
¿Qué tendrá la Escuela Superior de Música, que su dirección es la veta más preciada entre maestros y quienes por alguna razón han tenido qué ver con la institución? El caso es que la anterior directora, Gricelda Magdalena Reséndiz Flores, no quiere perder terreno e impulsa las aspiraciones de Juan Antonio Espericueta, quien fue su secretario Administrativo. De hecho, en algún momento, Griselda tuvo el sueño guajiro de dejar en el cargo que ocupó, a su esposo, Óscar Humberto Álvarez Arroyo.
La Escuela fue tomada el martes por un grupo de alum nos, no más de 10, de los 175 matriculados, con la exigencia de la convocatoria para elecciones.
Hay quienes asegura que los manifestantes fueron azuzados por la ex directora, en un intento por que las elecciones se desarrollen lo antes posible, pues en este momento hay pocos alumnos en clase y en condiciones de votar, lo cual cuenta a favor de sus intereses.
El caso es que la ESM no deja de tener mala tonada.
¿LO CONOCES?
Desatado, en la promoción anticipada anda el subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía Berdeja. Primero, la encuesta telefónica que circuló el pasado fin de semana, con preguntas orientadas a medir el conocimiento que los coahuilenses tienen sobre su persona y el impacto de su aspiración por la gubernatura.
Lo más reciente fue una encuesta en redes sociales con una única pregunta: ¿Conoces a esta persona? Es natural, si se considera que el aspirante de Morena tiene 20 años fuera de Coahuila y que hace cuatro años pedía el voto en el estado de Guerrero, con la bandera de Movimiento Ciudadano, en su intento por convertirse en alcalde de Acapulco.
AVENTÓ LA TOALLA
Por cierto, perfiles como el de Mejía Berdeja andan muy activos con la promoción anticipada, dado que faltan más de seis meses para que la ley lo permita, pero en donde de plano andan desaparecidos y ni pío dicen sobre los delitos electorales que estarían en curso, es en el Instituto Electoral de Coahuila. Da la impresión de que la consejera presidenta, Gabriela de León Farías, cuyo cargo está por terminar, guarda en la caja las fotografías y recuerdos personales que adornaban su oficina y los empezó a subir a su camioneta. Aventó la toalla, pues.
DE MUERTITO
Otro organismo público autónomo en donde sus integrantes navegan de muertito, es el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública. Hace más de cuatro años que el ICAI no está completo; le falta un comisionado y en breve, otro más deberá ser revelado, pero como se convirtió en elefante blanco, lo más seguro es que ni siquiera haya convocatoria.
La estructura orgánica marca que el ICAI debe de funcionar con cinco comisionados, pero hay quienes voltean a ver la experiencia de otros estados, como Chihuahua, en donde con tres las cosas marchan mejor… y eso sin contar los ahorros, pues si algo saben hacer el comisionado presidente, Luis González Briseño, y sus colegas, es hincar bien el diente al presupuesto.
Por cierto, se sabe de un funcionario de primer nivel en el ICAI con denuncias por acoso, pero de ello, El Marqués hablará en otro momento.
EXPECTATIVAS
Levantó polvareda el anuncio de la firma de convenio que este jueves van a firmar los titulares del Poder Judicial del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup, y la Unidad de Inteligencia Financiera del estado, a cargo de Oscar Pimentel González, quien prácticamente se estrena en el cargo. Veremos, y diremos.
EL LAPSUS DEL PRESI
¿Vieron La Mañanera? Vaya lapsus que tuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el monólogo correspondiente a este miércoles.
Quién sabe si lo traicionó el subconsciente, dados los señalamientos hacia integrantes de su familia y colaboradores cercanos, pero el tabasqueño aseguró que “un gobierno sin corrupción, no sirve para nada”. Leyó bien.
López trató de corregir, pero, como dice la máxima popular, palo dado, ni Dios lo quita.