Radio en vivo

mon_divider

Sitios falsos

En algunos sitios de “noticias” vinculados a Morena, han intentado malinformar difundiendo notas falsas sobre supuestos retiros de visa a políticos mexicanos...

En algunos sitios de “noticias” vinculados a Morena, han intentado malinformar difundiendo notas falsas sobre supuestos retiros de visa a polític
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
10-19-2025
Regresar

En algunos sitios de “noticias” vinculados a Morena, han intentado malinformar difundiendo notas falsas sobre supuestos retiros de visa a políticos mexicanos, incluso intentando vincular al Gobernador de Coahuila en esa narrativa absurda.

No hay nada más alejado de la realidad. Mientras esos portales –más cercanos a la propaganda y al chisme que al periodismo– inventan historias, los hechos documentados dicen lo contrario. 

Apenas hace unas semanas se publicaron fotografías de Manolo Jiménez reunido con el secretario de Seguridad Pública y la Secretaria de Comercio de Texas, revisando agendas conjuntas y acuerdos de trabajo entre ambos gobiernos. Lo que buscan es claro: revolver la película y aprovechar el escándalo que han sufrido políticos de Morena investigados o señalados por sus propios vínculos irregulares, tratando de arrastrar a otros al mismo lodo. Pero en Coahuila no aplica ese guión. Aquí existe coordinación plena con los tres órdenes de Gobierno, relaciones diplomáticas sólidas con Estados Unidos y, particularmente, una alianza histórica con Texas basada en resultados, seriedad y cooperación.

LA BURRA AL TRIGO

Metieron en aprietos al PAN Coahuila, que dirige Elisa Maldonado Luna, tras el anuncio que pone fin a las alianzas, que hizo el dirigente nacional del partido, Jorge Romero Herrera.

Con la presentación del nuevo e insípido logo, llegó la proclamación de que Acción Nacional buscará ir en solitario de aquí en adelante. Esto a menos de dos meses para que el Comité Estatal de PAN deba registrar su intención de coalición ante en el Instituto Electoral de Coahuila, para la renovación del Congreso del Estado para 2026. 

Nos comentan que ya están moviendo piezas, con la intención de mantener en firme la Alianza Coahuila, pues de lo contrario se repetiría el panorama y los resultados de la elección local de 2024 para Acción Nacional. Y digamos que no fue una grata experiencia.

JUECES EN EL PUPITRE

Con la firme intención de que se proporcione una impartición de justicia profesional y eficiente, los nuevos jueces están recibiendo cursos para que conozcan los pormenores de sus labores, así como también se está reforzando al personal del Poder Judicial que ya lleva años en el servicio.

Para el magistrado presidente Miguel Felipe Mery Ayup es vital que en el estado no se presenten casos de pena ajena, como los registrados en otras entidades de la República, donde los juzgadores no tienen idea parda del correcto proceder, y a veces ni pueden leer correctamente.

Si bien aquí en Coahuila se establecieron filtros para garantizar que llegasen perfiles preparados y competentes, no está por demás que todos reciban capacitaciones, pues nadie nació siendo juez.

TRAMO PRESTADO

De nueva cuenta el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Miguel Ángel Algara Acosta, está sentado con la gente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, esta vez para que le presten un tramo federal.

Resulta que para concretar la ampliación del bulevar Vito Alessio Robles –que ya está por arrancar– se requiere el permiso del Gobierno central, pues un pedazo que conecta a Saltillo con Ramos Arizpe, al poniente, está bajo el resguardo del Gobierno central.

En la primera etapa de la obra, que abarcará cerca de un kilómetro, no toca el tramo federal, por lo que le tendrán que echar ganas a las gestiones para que la siguiente etapa no tarde tanto en llegar, con todos los papeles en regla.

Aquí es donde se hacen valer las buenas relaciones, la institucionalidad y el trabajo en conjunto para el beneficio ciudadano.

SORTEO Y FESTEJO

Los pasos para financiar la Fundación UAdeC, con visión a generar importantes beneficios para la comunidad universitaria, se están dando firmes y seguros, sin prisas, para que todo salga bien.

Nos comentan que el famoso Sorteo de la Universidad Autónoma de Coahuila podría darse en la celebración del aniversario de la máxima casa de estudios, es decir para el 30 de marzo.

Lo cierto es que el rector, Octavio Pimentel González, ya tiene más que asegurados a varios patrocinadores, para ofertar premios de primer nivel; y se espera que un importante empresario de Monclova dirija la fundación para que todo esté en plata limpia. A como corre de rápido el tiempo, en realidad no falta tanto para esa fecha.

EN EL RIEL

Nadie niega que el proyecto del tren de pasajeros del Gobierno federal está avanzando, sólo que hay algunas cosas que aún no quedan muy claras, y no estaría de más que la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario detallara algunos puntos.

Por ejemplo, en el caso de Saltillo, aún no se sabe para cuándo comenzarán con los pasos a desnivel de convivencia, cuántos y dónde estarán. Se tiene la idea de algunos puntos, pero nada de fijo.

De momento, nos reveló la secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, María Bárbara Cepeda Boehringer, la prioridad es liberar los derechos de vía en la Región Sureste, por donde va a pasar el tren, pues muchos de los puntos que convergen con las vías del tren están en manos de privados.

Por parte de las autoridades locales hay la mejor disposición para apoyar la misión.

CON TODO Y ‘MANCHAS’

De nueva cuenta, Aguas de Saltillo abrió sus puertas para que otras ciudades puedan compartir experiencias de éxito en la gestión del vital líquido. En esta ocasión, el gerente de la paramunicipal, Iván José Vicente García, recibió al Alcalde de Durango capital, Antonio Ochoa, quien estuvo acompañado de su equipo de trabajo para tomar nota.

Se le presentaron avances y programas, tanto para una correcta distribución en red, como para la detección de fugas –incluido al perro “Manchas”–, así como la tecnología para el control y vigilancia de los puntos de extracción.

Videos en Tiktok