Radio en vivo

mon_divider

Semana Santa blindada

Esta Semana Santa está siendo de las más pacíficas y seguras en Coahuila

Esta Semana Santa está siendo de las más pacíficas y seguras en Coahuila
REDACCIÓN
ZOCALO | MONCLOVA
04-19-2025
Regresar

Esta Semana Santa está siendo de las más pacíficas y seguras en Coahuila, porque el gobernador Manolo Jiménez no escatimó en el despliegue de operativos por todo el estado, para la protección de los coahuilenses y los casi un millón de turistas que pasearán por los principales atractivos y pueblos mágicos.

Hasta 10 mil elementos de la Policía Estatal, el Ejército, la Guardia Nacional y las policías municipales, más un despliegue de corporaciones de salud, Protección Civil y el INM al servicio de los paseantes, están propiciando llenos totales en celebraciones religiosas, lugares de recreación, sitios turísticos, plazas públicas y eventos preparados para el esparcimiento en todos los municipios.

También se vigila con operativos permanentes en carreteras, centrales de autobuses y aeropuertos, así como seguridad en hoteles, restaurantes, donde están revisando el control de precios y calidad de productos, para que este sábado, sea de verdadera gloria.

 

PLAZAS RELUCIENTES

Por cierto de gente trabajadora, el alcalde Javier Díaz hizo muy bien en nombrar en la Dirección de Medio Ambiente Municipal a Emmanuel Olache, que tenía años esperando esta oportunidad, y no la está desaprovechando.

Para este periodo vacacional dejó las plazas públicas y parques relucientes, en excelente estado y conservación, para que los saltillenses y sus visitantes puedan disfrutarlos, y se ha visto muy al pendiente de que así se conserven.

Pero no sólo en Semana Santa, porque como lo presumió Díaz González, Olache Valdés también fue artífice de la rehabilitación de más de 132 metros cuadrados de áreas verdes de la ciudad, y se atendieron 103 plazas y 21 bulevares.

 

GRAN DIFERENCIA

Qué diferencia el desempeño de Emmanuel Olache, con el mediocre trabajo que hizo su antecesora Sofía Franco, a quien, por cierto, en la Administración pasada quienes estaban a su mando ya contaban los días para que se fuera, por lo déspota y grosera.

Ahora se sabe que Franco Villalobos llegaba siempre muy tarde a trabajar y exigía que nadie hiciera nada en la dependencia sin que ella lo autorizara. Esto ocasionaba que las cuadrillas de limpieza de bulevares y las que regaban jardines o camellones, salieran tarde a hacer su trabajo.

Todavía recuerdan en el Ayuntamiento de Saltillo que, en plena celebración de la fiesta del Santo Cristo, la más importante de la ciudad, Sofi se fue de paseo a París, acompañada con su padre, el remedo de morenista Héctor Franco López, mientas las plazas, parques y jardines de la capital del estado lucían descuidadas y sucias. Qué bueno que ya se fue.

 

DÍA DEL CABRITO

Además de que anteayer fue Jueves Santo, el 18 de abril también se celebró el Día del Cabrito en Coahuila, un platillo por el que se distingue a la ciudad y que está muy bien representado por los platillos de uno de los mejores chefs de México, el multipremiado Juan Ramón Cárdenas.

No hace mucho recibió un reconocimiento más a su trayectoria, ganando el premio Gastrolab 2025, dentro de la categoría Embajador de su Tierra, y es que, quién más podría representar tan dignamente a nuestra tierra y a nuestro cabrito que Cárdenas Cantú.

Ojalá que, en honor de esta celebración, los coahuilenses de todas latitudes, hayan disfrutado de un sabroso cabrito de leche, una deliciosa fritada, o algún otro platillo de esos con los se sigue innovando para degustarlo.

 

JUDAS COAHUILENSE

Este Sábado de Gloria, una de las tradiciones más arraigadas es la llamada Quema de Judas, que consiste en prenderle fuego a una piñata con la imagen de algún personaje público, político o social, que asemeje al discípulo que traicionó a Jesucristo.

¿Quién merecerá ser el Judas coahuilense este año? Acaso alguno de los morenistas que se andan dando hasta por debajo de la lengua, demandándose mutuamente o descalificándose públicamente, o el que, sin permiso de la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó sacarle agua a la presa La Amistad con la oscura intención de pagar la deuda a Estados Unidos.

¿Quién, quién?, y cual versículo bíblico, se oye por allá por La Laguna la pregunta “¿acaso seré yo maestro?”, que podría haber pronunciado Román Alberto Cepeda, la viva representación del Judas coahuilense, dándole la espalda y vendiendo a sus propios gobernados, latigueados, hostigados o crucificados por los gorilas que tiene como policías municipales.

 

Y YA PA'QUÉ

Otro que también merecería su piñata es el gatito famélico y diputado plurinominal Ricardo Mejía, que cuando los coahuilenses de Ciudad Acuña más lo necesitaban para que alzara la voz al ser despojados del agua de la presa La Amistad, del petista no escucharon ni el ronroneo.

Pero ahora que el Gobierno estatal y el municipal de Acuña lograron acordar con la Federación el cese del trasvase de agua desde el jueves, ahora sí, el expolicía acapulqueño salió a decir en sus redes sociales “Qué bueno que se paró el trasvase de agua de la presa La Amistad, en Acuña”.

Y ya pa'qué, deben haber dicho los acuñenses de este político que ahora sí se dice disque preocupado por el agua en el norte del estado, cuando ni se había interesado en el tema hasta que vio que tenía reflectores nacionales. Lástima que el asunto ya se arregló y sin su ayuda.

 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx