Como ha dicho hasta el cansancio el gobernador Manolo Jiménez, “aunque las comparaciones son odiosas”, hace falta hacerlas para apreciar...
Como ha dicho hasta el cansancio el gobernador Manolo Jiménez, “aunque las comparaciones son odiosas”, hace falta hacerlas para apreciar cuando se dice que en esta Semana Santa Coahuila tuvo saldo blanco. Basta con ver los encabezados de periódicos en el resto del país para estar de acuerdo. A continuación, algunos cuantos:
“Mueren 3 durante enfrentamiento en Oaxaca”, “En atentado contra diputada, asesinan a su sobrino”, “Desaparece periodista Migue Ángel Anaya en Veracruz”, “Deja violencia en Acapulco 21 muertos en Semana Santa”, “Matan a 4 miembros de una familia en Guerrero”, “Grupo armado secuestra a trapecista de circo en Nuevo León”, “Doble feminicidio en Chiapas”, “Jornada violenta en Sinaloa: hallan cuerpos decapitados”, o “355 asesinatos durante Semana Santa en México”.
Lo anterior es una muestra de la violencia desatada sólo este fin de semana en el resto de los estados; actos delictivos que no suceden en Coahuila. Aquí la estrategia de seguridad propició unas vacaciones pacíficas, divertidas, placenteras, sanas y libres de violencia, con llenos en hoteles, restaurantes y sitios turísticos.
LA HERENCIA DE AMLO
Y lo que sucede en el resto del país, no es otra cosa que la herencia que le dejó el expresidente Andrés Manuel López Obrador a la presidenta Claudia Sheinbaum, por una fallida estrategia de “abrazos no balazos”, con la que no pudo pacificar ni su propio estado natal.
El actual secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ha intentado combatir el desastre que AMLO dejó en Tabasco, interviniendo con la nueva estrategia el estado, deteniendo 542 generadores de violencia, sólo en lo que va del año, y ni así detiene la barbarie desatada.
Y aunque los obradoristas se la pasen criticando gobiernos pasados, ya no tienen excusas, porque llevan más de un sexenio en el poder, controlando las gubernaturas y municipios de casi todo el país, y aun así no marcan la diferencia, sino todo lo contrario, como en los gobiernos morenistas de Tabasco, Sinaloa, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero o Oaxaca, de los más violentos del país.
IMITA SAMUEL MAÑAS DE ROMÁN
Es una lástima que el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, en vez de seguir el ejemplo de su homólogo coahuilense, más bien parece que le copió las mañas al Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda.
El sábado, un grupo de ciudadanos del colectivo La Voz de los Usuarios se manifestó frente al Palacio de Gobierno neolonés, manifestándose contra el alza en las tarifas del trasporte colectivo, bloqueando la circulación en avenida Constitución, para exigir la intervención de García Sepúlveda, quien, por cierto, anda de vacaciones en Disney.
Y desde allá, en lugar de solicitar entablar el diálogo, Samuelito ordenó envió de elementos policiacos de Fuerza Civil, que sitiaron el Centro de Monterrey, para luego atacar a los manifestantes cuando se negaron a desalojar, deteniendo de manera violenta a Luis “N”, a quien los uniformados golpearon brutalmente. Samuel Cepeda, le dicen ahora al Góber regio.
LISTO PARA EL REGRESO
Al concluir el asueto por los llamados días santos de la Semana Mayor y aunque todavía no termina el período vacacional para estudiantes, el alcalde Javier Díaz ya tiene todo listo para el regreso de miles de familias que vuelven a cierta normalidad esta semana de Pascua, sobre todo quienes vuelven a sus respectivos trabajos este lunes.
Desde ayer comenzó el arribo de automovilistas a la ciudad, donde fueron recibidos por los operativos de seguridad, sobre todo en la carretera a Monterrey, pero también en la 57 y la entrada por la 52, procedentes de Zacatecas.
Y tras una semana tranquila con muy poco tráfico, también ya se tienen preparados los elementos policiacos y de tránsito para controlar las vialidades de Saltillo, sobre todo porque se aprovecharán estos días para comenzar o continuar algunas de las modificaciones o intervenciones anunciadas por Díaz González en algunos cruceros de la ciudad.
MENOS GRILLA Y MÁS TRABAJO
Esta semana el diputado local Alberto Hurtado también le hizo al azadón y anduvo limpiando maleza de plazas públicas, comiendo gorditas de huevo con frijoles, y encallándose las manos, que hasta lo hicieron respingar, “pero andaba de necio, que quería dedicarme a la política”.
Y así, cantando aquello que dice “por qué no fui tu amigo nada más, porque tuve que entregarte el corazón”, se le vio cortando hierba, consciente de que el resto de los morenos en Coahuila prefieren la grilla, dando de qué hablar, no por su trabajo sino por las denuncias que se lanzan unos a otros.
Esta semana anduvo en las colonias Doctores, La Madrid y 15 de Abril, limpiando plazas, llevando mercadito y con el camioncito de la salud. Así chambeando, Alberto no ha tenido que denunciar, atacar, contestar o pelearse ni con políticos de la 4T, ni con los de otros partidos, menos con periodistas, para hacerse notar.
ESPERA PRIMERA SENTENCIA
Para nadie fue una sorpresa que Gabriela Valencia fue elegida nueva magistrada del Tribunal Electoral de Coahuila por una mayoría de votos de senadores morenistas.
Sin duda que fue porque vieron su buen trabajo y trayectoria como abogada y doctora en Derecho, pero también porque sus redes sociales están inundadas de morenismo y obradorismo.
En su discurso al tomar posesión del cargo, la magistrada dijo comprometerse a construir una democracia más amplia, inclusiva y participativa. Por eso algunos políticos del estado están en espera de que dicte su primera sentencia, para ver qué tanta vena guinda trae en las venas.
Valencia Luévano cumplió la semana en el Tribunal Electoral, le fueron turnados sus primeros casos, y ya intervino en su primera sesión el pasado 15 de abril, aunque fuera sólo para hacer un reconocimiento por lo bien hecho de la sentencia a votar ese día. Ahora a esperar si dice algo más en su próxima intervención y ver cómo resuelve su primera ponencia, para conocerla más.