Es innegable la buena química y resultados que han dado el alcalde Javier Díaz González y su esposa, Luly López Villarreal; a favor de los grupos vulnerables.
Es innegable la buena química y resultados que han dado el alcalde Javier Díaz González y su esposa, Luly López Villarreal; a favor de los grupos vulnerables.
Desde el DIF Saltillo se han echado a andar efectivas políticas sociales, involucrando a la sociedad civil y la iniciativa privada a fin de multiplicar los alcances y beneficios.
Gracias a ese trabajo, no es de extrañar que la pareja reciba la Medalla por la Inclusión “Gilberto Rincón Gallardo-Teletón 2025”. En lo que va del año, desde el Sistema de Integración Familiar municipal, bajo el liderazgo de Luly López, se han echado andar innovadores programas como Amor en Movimiento, las Rutas con Amor, Brigadas de Salud, Visión con Amor, entre otros más.
VIENE DE FAMILIA
En honor a la verdad, la vocación de servicio de Javier Díaz viene de casa. Su señora madre, la doctora Catalina González de Díaz, ha trabajado por más de 16 años en el Voluntariado del Teletón; además de que siempre ha estado presente en diversas actividades altruistas y sociales.
A razón que el Alcalde de Saltillo se encontraba recibiendo el reconocimiento nacional, su madre junto a la tesorera municipal, Lissette Álvarez Cuéllar; entregaron el tradicional apoyo del Gobierno de la ciudad al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón Coahuila.
EN LA CURUL Y EN TERRITORIO
En el sur de Saltillo se le conoce mucho a Álvaro Moreira Valdés por ser un diputado de territorio, sin embargo también se ha destacado por impulsar iniciativas de fondo en el Congreso del Estado.
Entre sus recientes iniciativas aprobadas encontramos las reformas a la Ley para la Regulación de la Venta y Consumo de Alcohol, así como al Código Municipal, que dota a las autoridades de dientes para controlar y vigilar bares y cantinas con mayor certeza.
También hay que recordar los cambios al Código Penal, que impulsó, para la protección de los niños, al aumentar sanciones a los padres o tutores que no denuncien los hechos de violencia contra los menores.
FALSOS, FALSOS, FALSOS
Muy bonitas las fotos de los senadores de Morena, Luis Fernando Salazar y Cecy Guadiana Mandujano, donde se les vuelve a ver juntos, muy sonrientes, como si todo fuera agua pasada. Todo pinta de color de rosa en la 4T de Coahuila.
Pero, pero, pero; no se la vamos a comprar hasta que veamos la foto de la regidora de Saltillo y protegida de Luis Fernando, Ale Salazar Mejorado, abrazando a Cecy Guadiana. Eso sería mucho pedir hasta para una imagen generada con inteligencia artificial.
EL AMENAZADO
Desde La Laguna nos comentan que la razón por la que el ex secretario del Ayuntamiento, José Elías Ganem, trae escoltas a cuenta de las arcas de Torreón; y es porque ha recibido amenazas de individuos de malos bigotes con los que quedó mal.
Planteado de otra forma, cuando estaba en el cargo traía varios compromisos, acuerdos, embutes, transas y pactos de protección con diversos establecimientos y grupos que, tras su remoción, no podrá continuar ni hacer efectivos.
Lo interesante es conocer qué tanto de todo esto alcanza a manchar al alcalde Román Alberto Cepeda González. Más, el simple hecho que no deje solo al “bachiller” Pepe Ganem hace levantar sospechas. ¿Qué le debe “Robán”?
CALENTANDO EL BRAZO
A cómo están las cosas, todo apunta que el actual líder de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Everardo Padrón García, no va a ser renovado para un nuevo periodo. Incluso hay apuestas de que la sucesión podría adelantarse para favorecer a la pupila del senador y líder absoluto de la SNTE, Alfonso Cepeda Salas.
Por un lado, han aflorado diversas irregularidades al interior de la Sección Quinta, que no han pasado desapercibidas ante la dirigencia nacional. Por el otro, es innegable el posicionamiento que ha mantenido la diputada Magaly Hernández Aguirre, metida de lleno con temas magistrales y del sindicato. Será natural el relevo. Además que ya tiene rato calentando el brazo.
NO DIO EL ANCHO
Con tan solo tres meses al frente de la Unidad Operativa Coahuila de Diconsa, el “nepobaby”, César Gerardo Covarrubias, ya se ha ganado la animadversión de gran parte de sus colaboradores; y no solo por sus constantes faltas, llegadas tarde y salidas temprano; sino porque ha demostrado una total impericia en el cargo.
Para nadie es un misterio cómo consiguió el cargo. Que no fue por sus méritos como asistente de la senadora Cecy Guadiana, o su medio año como Subgerente en la misma delegación. De todos es sabido que logró el cargo por ser hijo del ex candidato de Morena a la Alcaldía de Ramos Arizpe, Gerardo Covarrubias. No hay que perder de vista que “el malandrín” ha sido uno de los principales mecenas del Movimiento; y eso se retribuye, aunque sea con dinero de los contribuyentes.
POR LOS DERECHOS
A fin de garantizar el bienestar de las mujeres, la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila está impulsando reformar la Ley para la Familia de Coahuila, con la intención de evitar la violencia patrimonial.
Biacha Fraustro destacó que se debe respaldar la igualdad sustantiva y prevenir nuevas formas de agresión económica, buscando la igualdad entre los cónyuges, asegurando la tutela patrimonial durante el proceso judicial, y prevenir actos de violencia económica que afectan la dignidad de las personas en procesos de disolución matrimonial.
Se trata de un criterio de justicia distributiva, al reconocer que la protección de los bienes debe hacerse extensiva a cualquier régimen matrimonial; por el bienestar de las familias coahuilenses.