Radio en vivo

mon_divider

Participación destacada

Durante la vuelta que se dio por Jalisco, el magistrado presidente del Poder Judicial, Miguel Felipe Mery Ayup, rindió su informe de avances...

Durante la vuelta que se dio por Jalisco, el magistrado presidente del Poder Judicial, Miguel Felipe Mery Ayup, rindió su informe de avances...
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
11-02-2025
Regresar

Durante la vuelta que se dio por Jalisco, el magistrado presidente del Poder Judicial, Miguel Felipe Mery Ayup, rindió su informe de avances de la Unidad de Derechos Humanos e Igualdad de Género, en el marco de la Tercera Asamblea Plenaria Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia.

También, se encargó de entregar un reconocimiento a su homólogo en Ciudad de México y presidente de la Conatrib, Rafael Guerra Álvarez, por su gestión al frente del órgano, destacando su contribución en beneficio de tribunales.

Por cierto, el desempeño de Mery Ayup ha generado muy buenos comentarios de sus colegas a nivel nacional, así como se ha reconocido que, además de representar el estado con mayor porcentaje de participación en la elección judicial, es de las pocas entidades donde se cuidaron los perfiles que se presentaron a las urnas.

CUENTA REGRESIVA

En la Junta Local del INE ya está puesta la mesa para el proceso electoral local 2025-2026, que será exclusivamente para la renovación del Congreso del Estado. 

Puede que para el Consejo General del Instituto Electoral en Coahuila, presidido por José Luis Vázquez López, esto será un día de campo, algo más relajado, pues la chamba dura estará en otra cancha.

Fue notoria la ausencia de los representantes de los partidos Acción Nacional, el Verde Ecologista y Nuevas Ideas en la instalación, y no faltaron especulaciones.

El próximo 2 de diciembre, dentro de un mes exactamente, arrancará formalmente el periodo electoral y hay movimientos en todos lados

UN AÑITO MÁS

A razón de que, casualmente, no hubo quien tomara la presidencia del Instituto Electoral de Coahuila,  el interinato de Óscar Rodríguez Fuentes se extenderá por todo un año más, con la intención de que los movimientos internos no afecten el buen desempeño de los comicios en puerta.

No hay prisas ni presiones. Lo importante es que hay árbitro en la cancha y el silbatazo de inicio está por resonar en todo el estado.

Más importante aún es que el Consejo del IEC está completo, toda vez que Patricia González y Antonio Yeverino ya recibieron el nombramiento por parte del INE, y se espera que para el lunes Layla Miranda esté tomando protesta.

PROTECCIÓN Y DIVULGACIÓN

Con la firme intención de garantizar el correcto actuar del Gobierno de la ciudad, en el cuidado y protección de las garantías individuales, se trabaja de la mano con la Comisión de Derechos Humanos de Coahuila.

Se está coordinando la Secretaría del Ayuntamiento, a cargo de Francisco Saracho Navarro, directamente con el ombudsman José Ángel Rodríguez Canales,  la visitadora general de la Comisión, Gisel Luis Ovalle, y la primera visitadora regional, Claudia Yuvisela Facundo González, para entablar acciones que ayuden a la promoción y difusión de los derechos humanos en la localidad.

Saracho Navarro está al frente de diversas áreas donde se debe tener especial atención, a fin de proteger los intereses de los ciudadanos. Resulta vital mantener el contacto directo y estrecho con los principales defensores de los derechos humanos en la entidad.

MAYOR LUPA

Ahora que están muy, muy de moda los tatuajes, no está por demás ponerle una lupa extra para evitar problemas sanitarios, por lo que la diputada local del PAN, Edith Hernández Sillas, está pidiendo a la Secretaría de Salud que realice campañas de supervisión a lo largo y ancho del estado.

La intención es sencilla y necesaria. Se busca proteger la salud de la población y garantizar que los establecimientos dedicados a servicios de belleza, tatuajes y perforaciones cumplan con las normas sanitarias. Consideró que no basta con que los negocios acrediten los requisitos al momento de abrir, pues deben ser revisados de manera constante para proteger a su creciente clientela.

Y no está de más, pues este tipo de establecimientos hacen empleo de herramientas punzocortantes que, sin la esterilización correcta, pueden representar un riesgo de transmisión de enfermedades como VIH, hepatitis B y C, herpes, hongos y pediculosis; entre otras infecciones nada agradables.

SEQUÍA SALUDABLE

Todo indica que el programa de Agua Saludable va para largo. El proyecto arrancado hacia finales de 2023 estaría cayendo en un gran bache en 2026, de acuerdo con el diputado federal, Marcelo Torres Cofiño.

El legislador del PAN advirtió que en el ejercicio entrante no viene ni un peso etiquetado para inversión hidráulica, a favor de la Comarca Lagunera, en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Criticó con fuerza que se esté frenando al proyecto en plena crisis para la región, donde la escasez es tema constante entre la población. 

Más allá de un tema político advirtió que se trata de una irresponsabilidad.  Así que estaremos atentos a las gestiones y a la lucha que haga la oposición en el Congreso de la Unión, a ver si logran moverle algo. 

AFTERCARE

No sólo hay que buscar nuevas inversiones, sino también mantener las buenas relaciones y gestiones necesarias para que la industria instalada prospere y crezca. Eso es algo que tiene muy presente el secretario de Economía, Luis Olivares Martínez.

Su reunión con los directivos de la empresa Fuerda Smartech México, Raúl Lucas y Antonio Martínez, fue para trazar la ruta de apoyo para asegurar el éxito de próximos proyectos en Coahuila, así como para refrendar el compromiso del Gobierno del Estado con todos los inversionistas y empresarios. Cabe recordar que esta firma invirtió más de 580 millones de pesos en 2024, y se ha mostrado contenta con su decisión.

Videos en Tiktok