Los logros de Coahuila a lo largo de estos seis años, fueron con recursos propios, insistió un Miguel Ángel Riquelme
Los logros de Coahuila a lo largo de estos seis años, fueron con recursos propios, insistió un Miguel Ángel Riquelme agradecido con los coahuilenses por la confianza y oportunidad de gobernar el Estado.
Al comparecer ante los diputados locales, Riquelme recibió prolongado aplauso, al terminar su Sexto Informe de Gobierno.
Dijo estar tranquilo y contento luego de dar lo mejor de sí en la encomienda, y sobre todo por cumplir los compromisos, como el de dejar un estado en paz y con seguridad, tarea que se convirtió en la piedra angular de su administración para atraer inversiones y una vez con ellas, conseguir los números en empleo, que destacan en el plano nacional y se reflejan en mejor calidad de vida para los coahuilenses.
FALTÓ TIEMPO
Eso sí, el recurso más escaso siempre es el tiempo y en el caso de la actual administración sexenal, a eso le deben agregar los tijeretazos al presupuesto para Coahuila.
En este sentido, el gobernador Riquelme les dijo a diputados locales e invitados, que sin el freno a las vida pública por la pandemia del Covid-19 y los recursos limitados por los recortes del gobierno federal, otra historia hubiera sido para Coahuila en estos momentos.
“Hubiera querido hacer más, pero el tiempo y los recursos limitados no lo permitieron” dijo ante representantes de las regiones militares, empresarios, alcaldes, mandos de las fuerzas estatales, integrantes del sector de la educación superior y de salud, a quienes particularmente agradeció por el apoyo durante la emergencia sanitaria, y de los presidentes de los poderes Legislativo y Judicial, Eduardo Olmos y Miguel Mery, sus paisanos.
HAY PENDIENTES
Después del sexto informe de gobierno, lo que sigue es continuar con la agenda, porque todavía hay pendientes de atender, obras por entregar y tiempo por agotarse. Le quedan 20 días muy buenos a la administración estatal y programa de trabajo hay hasta el día 30 de noviembre.
Fuera del protocolo legislativo, Riquelme no le hizo gestos a la posibilidad de referirse a sus aspiraciones políticas y a la posibilidad de que vaya como candidato del Frente Amplio, para el Senado de la República.
“Yo no me adelantaría”, atajó en entrevista con los reporteros que lo rodearon al salir del Palacio de Coss.
Dijo que por ahora el principal pendiente es concluir el proceso de entrega-recepción y entregar bien el Estado… peeero, eso no implica que no aparezca en las encuestas para Senador de la República, como el mejor posicionado.
A LO MUCHO
Agárrense, porque al interior de Morena Coahuila hay nuevo gallo para la candidatura para el Senado.
Resulta que el ex panista Reyes Flores Hurtado alcanzó a registrarse como aspirante y a partir de ya inició su promoción para el cargo.
Eso sí, hasta en los círculos morenistas fue tomada a chunga la ‘estrategia’ mediática de actual senador suplente y ex delegado del Bienestar en el estado, pues no le tuvo que imprimir mucho ingenio al eslogan de campaña: “Si te preguntan en la encuesta, Reyes Flores Hurtado es la respuesta”, es decir, idéntico a con lo que en su momento se promocionó la entonces ‘corcholata’ favorita, Claudia Sheinbaum Pardo.
El caso es que al también abogado electoral de Armando Guadiana, en Morena le tienen bien medidos los alcances y por lo tanto nadie lo toma en serio y, con el capital político que tiene, a lo mucho, comentan, puede aspirar a una regiduría.
BUENOS CUADROS
De los más solicitados por la prensa en el evento del Palacio de Coss, el presidente del PRI Coahuila, Carlos Robles Loustaunau. En vísperas de la convocatoria para elegir candidatos a alcaldes, diputados locales y al Senado de la República, la expectativa está a todo lo que da.
Palabras más, palabras menos, el dirigente priísta aseguró que si hay un partido con cuadros políticos suficientes y bien posicionados para la competencia del próximo año, es el suyo.
ALIANZA COMPLETA
Y precisamente en terrenos electorales, la dirigente del PAN Coahuila, Elisa Maldonado Luna, despejó cualquier duda y aseguró que el próximo año, su partido va en alianza completa con el PRI, el PRD y con los demás que se quieran subir al tren del Frente Amplio.
Aseguró que la alianza con el tricolor es sin regateos y de seguro la postura de la monclovense tiene relación con el resultado de la elección del pasado 4 de junio, cuando, con coalición de por medio, el albiazul finalmente llegó al tan ansiado gobierno estatal.
Lo que viene es la repartición de candidaturas y al parecer los panistas tampoco tienen problema de cómo quedará.
DIJO PRESENTE
Y a propósito de partidos políticos y de sus representantes, los dirigentes aliancistas Carlos Robles, del PRI; Elisa Maldonado, del PAN y Mary Telma Guajardo Villarreal, del PRD, dijeron presente en el sexto informe de gobierno de Miguel Ángel Riquelme, lo cual no tendría nada de extraño, pues finalmente fueron en alianza en la pasada elección.
Lo que llamó la atención fue la presencia del representante del Partido Verde Ecologista de México, José Refugio Sandoval Rodríguez, y su presencia en el Congreso Estatal despeja la duda de cómo y con quién van a jugar en la próxima contienda.