Durante la mañana de este sábado continuará el Programa de Mejoramiento de la Movilidad Urbana del alcalde Javier Díaz González.
Durante la mañana de este sábado continuará el Programa de Mejoramiento de la Movilidad Urbana del alcalde Javier Díaz González. En esta ocasión se intervendrá el crucero del bulevar Valdés Sánchez y Colosio.
Y no, no habrá nuevos bloqueos de carriles, por el contrario, se habilitarán dos adicionales en el cruce: uno de norte a sur y otro de sur a norte, ambos para dar vuelta a la derecha y disminuir las filas. Habrá rompimiento de camellón, recarpeteo y nueva sincronización de semáforos.
Y apúntele bien, que de aquí al jueves vienen varias acciones más del Alcalde, para llegar a los 100 días con mucho que reportar.
EN LA MEJOR DISPOSICIÓN
Con la intención de hacer sinergia para que la elección judicial del primero de junio, salga lo mejor posible, la Delegación Coahuila de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, a cargo de David Aguillón Rosales, ha extendido la mano a las autoridades electorales para trabajar en equipo.
Junto a los integrantes del CIRT, se tuvo una charla con el consejero presidente del Instituto Electoral de Coahuila, Óscar Daniel Rodríguez, y con el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Coahuila, José Luis Vázquez.
Se disiparon dudas sobre los aspectos jurídicos, así como se establecieron compromisos para promover el proceso y garantizar la equidad en la contienda inédita.
POCOS DÍAS
Precisamente, sobre el proceso en puerta, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, dijo estar al tanto del reto entre manos y la necesidad de socializar la elección, por lo compleja que es.
Y no es para menos, pues los votantes recibirán seis boletas del INE y cuatro del IEC, donde se elegirá casi una centena de jueces familiares, civiles, mercantiles, penales y laborales. Como si fueran cartones de lotería.
Y si bien, los aspirantes a cargos federales comenzaron campaña desde el pasado fin de semana, a los candidatos a magistrados locales les tocará hacer lo propio hasta dentro de un mes, por lo que sólo podrán hacer proselitismo por escasos 20 días. Mientras que los que buscan ser jueces locales, muy apenas podrán promoverse por 10 días.
Complicado, sin duda, y más aún con la serie de candados. De allí la importancia de sumar esfuerzos para promover el proceso.
PONIENDO EL SELLO
El alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, puso en marcha un dos por uno. Un par de obras en un solo evento, ya que inauguró el Centro de Inteligencia de Atención Ciudadana, que servirá para agilizar las gestiones para quienes acudan a la Presidencia Municipal, y de paso entregó los nuevos jardines, que se riegan con agua tratada y que le dan un nuevo aire al edificio, catalogado como uno de las más bonitos del estado.
“Tomy”, para los cuates, comentó que sólo le falta cambiar las luminarias, lo cual será más adelante”. Con esto el Edil está poniendo su sello en cuestión de obras y servicios en Ramos Arizpe.
INFIERNO GRANDE
En tierras pateñas se armó la gorda, donde hubo descalificaciones y empujones en la Sala de Cabildo.
Todo comenzó porque se aprobó la compra de maquinaria mediante un crédito de 6 millones de pesos.
El regidor del PAN, Óscar Reyna, acusó a la alcaldesa de General Cepeda, Mayra Ramos Rodríguez, de intentar beneficiar un negocio familiar mediante la compra-venta de equipo. Cosa que no cayó nada bien a la gente de la Munícipe.
La discusión subió de tono al grado de que el regidor albiazul decidió abandonar dramáticamente la sala. En esas andaba cuando recibió un empujón por parte del esposo de la Alcaldesa, Luis Zamora, quien lejos de ofrecer disculpas le recetó un “no seas niña”. Todo un bully salió el presidente honorario del DIF pateño.
METE RUIDO
La diputada local por Monclova, Edith Hernández Sillas, se dejó ver por Querétaro, pues acudió al cambio de mesa directiva de la Asociación Nacional de Ayuntamientos y alcaldes del PAN.
Pero, si ella no es Alcaldesa ni lo fue ¿qué estaba haciendo por allá? Pues fue a reunirse con el líder nacional panista, Jorge Romero Herrera.
Según los trascendidos, se quejó porque no la dejaron participar del proceso de elección del Comité Estatal. Lo que no le dijo al dirigente, es que ella no cumplió con varios de los requisitos de la convocatoria.
La medida, además de un pelín desesperada, va un poco tarde, pues el proceso sigue su curso y ha sido plenamente avalado por las autoridades partidistas.
LLEGA CIRO
La oferta periodística crece en la Región Laguna con el arribo de Ciro Gómez Leyva, quien estará por las mañanas a través de Kiss FM, del Grupo Zócalo.
Para dar la buena nueva, Javier Garza tuvo una entrevista con Ciro, quien se dijo contento de volver a la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango.
Se habló de la carrera y retos que ha tenido el comunicador nacional en el exilio, así como su compromiso con el periodismo, pese a las adversidades.
Hay que escuchar el optimismo y profesionalismo de Ciro para empezar bien el día.
INVERSIONES SEGURAS
Desde Monclova, el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, destacó que siguen llegando inversiones a Coahuila gracias al clima de seguridad, donde los industriales pueden prosperar sin miedo a ser extorsionados.
Esto viene a colación porque la Confederación Patronal de la República Mexicana posicionó a Coahuila como el mejor estado para invertir, y de lejos.
De acuerdo a una encuesta aplicada a integrantes de la Coparmex, consideran que este es un buen momento para realizar inversiones en nuestra entidad.
Para darse un norte, la media nacional de confianza para la inversión es del 38%; Coahuila lidera el ranking con el 64 por ciento.