Dicen que los números no mienten, pero las imágenes son más claras
Dicen que los números no mienten, pero las imágenes son más claras. Si bien las encuestas muestran amplia ventaja de Manolo Jiménez Salinas, por encima de quienes serán sus contrincantes en la elección a la gubernatura, en el evento de ayer en Torreón, donde tomó protesta como candidato del PRI ante el Consejo Político estatal, fue evidente el músculo político.
Jiménez Salinas abarrotó el Centro de Convenciones de Torreón, donde lo vitorearon más de 10 mil almas, que es sólo la punta de iceberg de la estructura del PRI.
Acompañado de su familia, dijo que recetarán la misma dosis que en 2020 y 2021, cuando se llevaron carro completo en el Congreso y la mayoría de las alcaldías, pero también les pidió no confiarse y seguir trabajando en todas sus trincheras, para evitar que la 4T extienda sus tentáculos a Coahuila.
GOBERNADOR DE UNIDAD
Pero el ambiente festivo de unidad que mostró el priísmo coahuilense en Torreón, no sería posible sin el liderazgo de Miguel Ángel Riquelme Solís, siendo el pilar de todos los grupos y liderazgos en torno a un sólo proyecto, con disciplina y convicción.
Mientras los de enfrente siguen en pleitos, acá sí estuvieron todos alcaldes, regidores, diputados locales, diputados federales, la senadora Verónica Martínez, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno y la senadora, Claudia Ruiz Massieu, y hasta el gobernador de Durango, Esteban Villegas.
SUMANDO
Y si de unir y sumar se trata, un ejemplo es la priísta Beatriz Fraustro Dávila, aspirante a candidata por la Alianza Ciudadana por la Seguridad, quien continúa realizando lo correspondiente para contender por el Distrito 15.
Este sábado estuvo acompañada por los también aspirantes a candidatos a diputados locales del tricolor, Luz Elena Morales, Álvaro Moreira, María Bárbara Cepeda y Edna Dávalos en un encuentro con Mary Telma Guajardo, al que también asistió Guillermo Ruiz Guerra, de Piedras Negras. Y no podía faltar el primer priísta de Saltillo, ‘Chema’ Fraustro.
Las fuerzas políticas que conforman dicha alianza, nos dicen, están más unidas que nunca y fortalecidas para apoyar el proyecto de Manolo Jiménez Salinas.
Y SE QUEDÓ SOLO
Como era de esperarse, conforme avanza el tiempo, Ricardo Mejía se sigue quedando solo. Durante la entrega de la constancia como candidato del PT a la gubernatura, ya no figuró ni el diputado federal morenista, Javier Borrego Adame, ni el diputado federal petista, Brígido Moreno.
Y para que no se viera tan abandonado, acudió Alberto Anaya, presidente nacional del PT, y dos diputados federales de otros estados, un tal Pedro Vázquez González y Benjamín Robles Montoya, que en Coahuila ni figuran, ni conocen.
De las huestes de morenistas renegados ya sólo le quedaron dos, Laila Yamilé Mtanous, ex presidenta del Consejo Estatal de Morena, en proceso de expulsión, y Miroslava Sánchez Galván, ex presidenta estatal del partido guinda.
TINTES AUTORITARIOS
¿Y si las leyes no te gustan? Las cambias. ¿Y si la Constitución no se acomoda a tus intereses? Haces otra. Esa parece la constante en la Cuatroté, y no es exclusiva del inquilino de Palacio Nacional.
Si no, pregúntenle al ex policía acapulqueño, quien ayer burló de nuevo la Ley Electoral, al asumir como candidato a gobernador por el Partido del Trabajo, y enumeró compromisos y ofrecimientos como si ya estuvieran vigentes los tiempos de precampaña.
Pero entre sus sueños guajiros dejó ver el de crear una nueva Constitución de Coahuila.
Es claro que le aprendió muy bien a López Obrador sobre cómo ejercer una dictadura, modificando la ley a su antojo y conveniencia, como lo ha intentado AMLO y como lo logró con el Plan B de la reforma electoral. La amenaza de Mejía es evidente, si llega al poder, ejercerá con autoritarismo, pero primero promulgará una Constitución que lo beneficie a él y a sus intereses.
DEL PRD
El revire a los dichos por la dirigencia nacional y estatal de Movimiento Ciudadano vino de Jesús Zambrano Grijalva, para más señas presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática.
Como era de esperarse, el dirigente perredista negó que las elecciones de gobernador en Coahuila y el Estado de México estén pactadas, a razón de que en la primera entidad gane el PRI y en la segunda, Morena, como lo aseguraron Dante Delgado Rannauro y Alfonso Danao de la Peña Villarreal.
El proceso electoral está en marcha, faltan 20 días para el banderazo a las campañas, los partidos y sus dirigencias están en ebullición y si no, no más falta echarle un vistazo a las redes sociales. De aquí a junio van a estar ardiendo.
HONORES IN VITEM
El pueblo mexicano y la comunidad artística nacional perdió este sábado a uno de los grandes actores del cine, la televisión y el teatro, don Ignacio López Tarso, quien llegó a los 98 años prácticamente activo y con ganas de seguir trabajando.
Además, don Ignacio ejerció una sólida militancia priísta, motivo por el que, durante el aniversario 94 del partido, hace justo una semana, le otorgaron la medalla al mérito por su trayectoria cultural en el partido, la cual ya no pudo ir a recibir, porque su salud estaba deteriorada.
El PRI si alcanzó a reconocerlo “En Vida”, como dice el poema de Ana María Rabatté. Por cierto, en el twit que posteó el partido anunciando su fallecimiento, publicaron el video donde López Tarso declara: “Los demás partidos políticos se formaron de lo que desechaba el PRI”.