Desde Ciudad de México se reportó Manolo Jiménez Salinas, muy contento tras reunirse con los titulares de Comunicaciones y Transportes, Energía, Conagua y CFE a nivel nacional...
Desde Ciudad de México se reportó Manolo Jiménez Salinas, muy contento tras reunirse con los titulares de Comunicaciones y Transportes, Energía, Conagua y CFE a nivel nacional, para darle continuidad a los acuerdos y gestiones que hizo con la presidenta Claudia Sheinbaum, los cuales están más que autorizados.
Entre los temas de gran relevancia que ha trabajado el Gobernador está la reactivación de AHMSA, así como la licitación del carbón que promete beneficiar a los pequeños, medianos y grandes productores del estado. A lo que se suman los proyectos del Tren de Pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, el Agua Saludable para La Laguna y el Puente Internacional 2 de Piedras Negras.
El trabajo de Manolo se nota y se nota bien, porque no sólo trabaja en Coahuila, sino que se va a los terrenos federales para asegurar que lleguen más beneficios al estado.
Deberían tomar nota y aprender algunos legisladores federales guindas, para que mejor se pongan a gestionar en lugar de sólo grillar.
MEJORA LA SEGURIDAD
Ayer retumbó duro que nuestra entidad mejoró su posición en la nueva Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 de Inegi, algo que alegró aún más el día a Manolo Jiménez, quien encabeza los esfuerzos para blindar y procurar la tranquilidad de los coahuilenses.
La inversión de más de 6 mil millones de pesos, para fortalecer el Modelo Coahuila, sería en vano de no contar con gente comprometida con la misión de proteger la integridad de la gente. Se pasó del tercer al segundo lugar y seguimos siendo –por mucho– el estado del norte más seguro del país.
EN LA ANGELÓPOLIS
Tras dar el banderazo a la rehabilitación de dos canchas de softbol en el parque Jesús Carranza, el alcalde Javier Díaz González viajó a la Angelópolis, para participar de la XV Sesión Ordinaria de la Asociación de Ciudades Capitales de México, donde se están viendo temas para los gobiernos locales.
En Puebla de los Ángeles se tiene pactada una reunión con el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Raúl Armando Quintero Martínez, con quien se ha establecido una agenda previa en temas como energía eléctrica y fortalecimiento.
Javier va dispuesto a tomar nota de las buenas prácticas, así como para compartir lo que se está haciendo en la capital más segura de México.
A SACAR LA GARRA
Este viernes el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, estará de visita en el Congreso de la Unión con la finalidad de gestionar los 650 millones de pesos que el Gobierno federal debe entregar a la máxima casa de estudios para resolver las prestaciones de fin de año de los docentes pensionados.
El tema no es nuevo, cada año a la Federación casualmente “se le olvida” cumplir con esta obligación, y mete en predicamentos a la Casa de Los Lobos. En esta ocasión las gestiones en San Lázaro se están realizando con bastante antelación. Ya veremos si la actual gestión central cumple con sus obligaciones con la UAdeC o es igual que la anterior. Sólo que con “A”.
FORTALECIDOS
El PRI Coahuila de Carlos Robles Loustaunau se sigue fortaleciendo a lo largo y ancho de la entidad, con la renovación de las dirigencias municipales de Frontera, con Juan Gerardo Oyervides, como nuevo dirigente, y Perla Damaris Ríos, en la Secretaría General; en Castaños con Amaro Cepeda, en la presidencia, y Margarita Ibarra, como segunda a bordo.
En los consejos políticos se contó la presencia de los diputados de la Región Centro, incluso hasta con la presidenta del Congreso, Luz Elena Morales.
Destacó el discurso Diego Rodríguez Canales, en su calidad de secretario de Operación Política del Revolucionario Institucional, donde hizo un decisivo llamado a la militancia a cerrar filas en torno al proyecto de Manolo Jiménez, así como al trabajo en equipo, en cercanía y visión de futuro a favor de la comunidad.
NO HUBO PAN
El jueves se volvió viral una foto del Obispo de Saltillo, Hilario González García, entregando una bolsa de pan de pulque al papa León XIV, algo que levantó comentarios muy positivos en lo general. Todo muy bonito, salvo que se trató de una “fake news”, una imagen generada por Inteligencia Artificial.
Hasta parecía comercial de la panadería, pues la etiqueta se leía con suma claridad. Quien la realizó aprovechó la Peregrinación Jubilar Diocesana saltillense en el Vaticano. En estos tiempos más vale ser escéptico.
POR LOS JÓVENES
Desde el Congreso del Estado, la diputada María del Mar Treviño Garza, promueve la creación de redes de apoyo entre instituciones de educación media superior y superior, con el objetivo de fortalecer la prevención del suicidio y atender la salud mental de los jóvenes.
Destacó que en Coahuila se cuenta con programas de atención a este tipo de problemática, entre los que destacan los esfuerzos de Inspira Coahuila, que encabeza Paola Rodríguez.
Pero no estaría de más el apoyo de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, así como de la Secretaría de Educación Pública, para que se coordinen con sus pares.
A LO QUE SIGUE
En el área a cargo del secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Miguel Ángel Algara Acosta, ya se preparan para echar a andar otra gran obra en Saltillo, que se trata de la primera etapa de la ampliación del bulevar Vito Alessio Robles.
La obra mejorará la conectividad entre Saltillo y Ramos Arizpe al poniente, con la intención de arrancar en octubre próximo, con recursos del Impuesto Sobre Nóminas. Algo que vendrá al dedillo con la próxima conclusión de la ampliación del Nazario Ortiz.