Radio en vivo

mon_divider

En ruta

Hay auténtica desesperación entre los que desean que a Saltillo le vaya mal.

Hay auténtica desesperación entre los que desean que a Saltillo le vaya mal.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
08-17-2025
Regresar

Hay auténtica desesperación entre los que desean que a Saltillo le vaya mal. Todos ellos se quedarán con las ganas, pues el programa Aquí Vamos Gratis ya está en concurso nacional, con varias opciones concretas, y para inicios de septiembre ya estarán firmando con la empresa ganadora.

Esto al tiempo de que el Gobierno de la ciudad ya dispersó más de una tercera parte de los recursos para apoyar la rehabilitación de los 300 camiones que servirán a las rutas troncales. 

El alcalde Javier Díaz González, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, prácticamente está dando las pinceladas finales al proyecto de modernización, que arrancó desde el año pasado, tras su victoria en las urnas.

Y ojo, que este lunes habrá más noticias sobre el servicio colectivo, algo que concierne a miles de usuarios. Para que estén al pendiente.

RESULTADOS MATAN GRILLA

En cuanto a los grillos conspiranóicos que recientemente han empleado estadísticas para asegurar que a Coahuila le va mal, hoy se quedaron callados como momias al darse a conocer la publicación del Inegi: Medición de la Pobreza Multidimensional 2024 en México, donde, de entrada, se revela que más de 175 mil coahuilenses salieron de la pobreza en los últimos dos años.

Como diría el gobernador Manolo Jiménez, esto no es obra de la casualidad, sino del esfuerzo que ha emprendido el Gobierno del Estado tejiendo alianzas con la sociedad civil, empresarios, municipios y el Gobierno federal, sin filias ni fobias, pero con el genuino interés de jalar parejo para mejorar la calidad de vida de la gente.

Las inversiones siguen llegando pese a los vaivenes internacionales; la seguridad se refuerza constantemente, y sobre todo, hay un real estado de derecho en Coahuila. Digan lo que digan.

SE ACABÓ EL MONOPOLIO

En cuanto al tema de los taxis, también hay noticias, pues tras 11 años de monopolio, ya hay cuatro empresas autorizadas para vender, instalar y calibrar taxímetros en Saltillo.

Si bien esto abre la puerta a otros servicios digitales mediante los taxímetros, como seguimiento vía GPS, garantizar su uso en cada carrera, gestión de pagos electrónicos, entre otras cosas, habrá que hacer adecuaciones al marco regulatorio, por lo que eso se dejará para el próximo año, según nos comentó el director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina. Lo importante es que ya hay competencia en el mercado, con precios más accesibles y nueva tecnología llegada de Asia. 

EQUIDAD TERRITORIAL

Para facilitar la vida de los habitantes de las regiones Cinco Manantiales y Carbonífera, el diputado local, Sergio Zenón Velázquez Vázquez, está intercediendo ante el Instituto Nacional Electoral para que se instalen módulos fijos de atención y tramitación de la credencial para votar.

A decir del legislador, han sido varias las peticiones de ciudadanos para que se dé el servicio, ya que en la actualidad hay que viajar a otras ciudades para realizar los trámites. Sergio Zenón está levantando la voz por los habitantes de Allende, Morelos, Nava, Villa Unión y Zaragoza, Múzquiz, Sabinas, San Juan de Sabinas, Progreso y Juárez.

LES COME EL MANDADO

Estuvo muy bien arropado por el sector magisterial el senador por Morena y líder nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, durante su primer informe de actividades legislativas.

Es innegable que el profe Poncho Cepeda podría comerle el mandado, con manos en cintura y sin contratiempos, a los “Salazares” y a los “Guadianos” en sus intereses electorales. Tiene el músculo, la experiencia y, sobre todo, no teme en tejer alianzas políticas positivas.

Allí se vio echando porras a la diputada coordinadora de Morena en el Congreso del Estado, Magaly Hernández Aguirre; a la diputada federal por el Verde Ecologista, Hilda Magdalena Licerio Valdés, a la regidora Ale Salazar, entre dirigentes magisteriales y buena parte de la plana morenista en la localidad.

DE FIESTA

Por la tarde de este domingo, el gobernador Manolo Jiménez estará encabezando la Cabalgata del Ramos Fest, que arrancará en la Analco y será el broche de oro del festival organizado en el corazón industrial de Coahuila.

Por cierto, el sábado le fue bien al Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, en el primer Lechón Fest. Se calcula una asistencia de 5 mil comensales, atendidos por los 50 equipos de cocina, entre los que estaba el diputado federal Jericó Abramo Masso y su familia. Por la noche, hubo lleno total en la Alameda ramosarizpense con el concierto de La Casetera.

UNA VIDA EN TINTA

Bien por la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, pues trascendió que tras el homenaje al director de la XHKS, Jesús López Castro, ahora se plantea a reconocer a otros destacados periodistas de la comunidad. 

En los pasillos del Palacio Legislativo se habla de que se prepara un homenaje para José Javier Mendoza Jaramillo, maestro de matemáticas de profesión, y monero por vocación; un caricaturista político con más de 50 años de trayectoria.

EL COPIAS LOCAS

Ante la falta de originalidad y gente capaz, a la gestión del alcalde Román Alberto Cepeda González no le queda otra que piratear programas e ideas de otros municipios, como el ChatBot de inteligencia artificial que opera en Saltillo desde inicios de año.

Según el director de Atención Ciudadana, Cristian López, básicamente es idéntico al que se implementó en la capital coahuilense, incluso se estaría recurriendo a las mismas fuentes.

Lo extraño es que se habla de una inversión millonaria para echar a andar el proyecto. Ya se sabe, con “Robán” Cepeda cada día hay una oportunidad para hacer negocio a costa del erario.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx