La habilidad del gobernador Manolo Jiménez Salinas para construir la ruta de desarrollo de Coahuila, mantiene a nuestra entidad en los ojos del mundo...
La habilidad del gobernador Manolo Jiménez Salinas para construir la ruta de desarrollo de Coahuila, mantiene a nuestra entidad en los ojos del mundo, por lo que no es de extrañar que sean frecuentes los encuentros con importantes representantes internacionales.
Durante el sábado tocó turno al embajador de la Unión Europea en México, Francisco André, recibido en Palacio de Gobierno, con la finalidad de dialogar sobre proyectos y acciones conjuntas; pero sobre todo para fortalecer lazos.
Si bien, la relación con Estados Unidos, y en especial con Texas, es prioritaria, Coahuila mantiene importantes nexos con los países del viejo continente que conservan sus apuestas por la entidad, de allí el compromiso de Jiménez Salinas por sumar esfuerzos en materia de economía, derechos humanos y turismo con aliados estratégicos.
OJALÁ CUMPLAN
Tras antojar a propios y extraños con los chiles en nogada que prepara su señora madre, la senadora por Morena, Cecilia Guadiana Mandujano, hizo pública su postura ante el programa de modernización del transporte Aquí Vamos Gratis, del alcalde Javier Díaz González.
Con las reservas propias, de su papel como oposición, hizo votos para que en esta ocasión el proyecto llegue a buen puerto, pues advirtió que una ciudad competitiva como la capital de Coahuila no puede tener un servicio de transporte deficiente. Si bien, expuso sus reservas, no deseó mal alguno.
CUMPLEAÑERO
Ayer le llovieron felicitaciones por su cumpleaños al subsecretario General de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales. Llegaron de todos los rincones de Coahuila, de diferentes fuerzas políticas, amigos, compañeros de equipo y demás. Hubo una larga fila de personas que se aprestaron a desearle lo mejor.
Esto demuestra que Diego ha sabido granjearse el cariño y respeto de mucha gente. Ha tenido tino para formar alianzas y se ha ganado lealtades.
VA, PERO DESPACITO
Todo indica que la Alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez Flores, entendió la indirecta bien directa que llegó del Congreso del Estado para que le bajara a sus intenciones de subir las multas del pueblo mágico hasta en un 300%, bajo el argumento de la homologación conurbada.
Pero la intención allí está, sólo que irá despacio. En respuesta a las sugerencias de la diputada presidenta de la Comisión de Hacienda, Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, Ana Karen va a proponer que los aumentos sean escalonados, para no dejar caer de golpe las supermultas. Algo es algo.
EN VALORACIÓN
Hubo encuentro de viejos compañeros de mil batallas entre el titular de la Dipetre, Osvaldo Aguilar Villarreal, y el ahora jefe del Departamento de Desarrollo Social de la Sedatu, Gerardo Aguirre. También hubo chamba sabatina.
Hablando de la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación, con la intención de validar la puntual labor que se está haciendo con el manejo de las finanzas y de la operación, se trabaja de la mano con el despacho actuarial Valuaciones Actuarial del Norte, especialistas en entidades gubernamentales e instituciones de seguridad social, por lo que se esperan resultados de altura.
DESTACADA
Liliana Salinas Valdés se ha posicionado en el top 10 de las presidentas honorarias del DIF en México, de acuerdo al ranking nacional elaborado por la Revista 32 de Arias Consultores.
El papel desempeñado para apoyar y llevar beneficios a los grupos más vulnerables de Coahuila, la han colocado en el séptimo puesto de aprobación ciudadana. Su amplia experiencia en la filantropía le ha permitido dar pasos firmes en todas las regiones del estado, poniendo el ejemplo de cómo trabajar con el corazón y a favor de quienes más lo necesitan.
YA QUE ANDABA POR ALLÁ
Jaime Bueno Zertuche aprovechó la vuelta a Ciudad de México, donde participó en la celebración del 44 aniversario del Instituto Nacional de la Educación para Adultos, para revisar temas concernientes al IEEA y sus recursos. Si bien, mediante la unión de esfuerzos la chamba está saliendo adelante, y Coahuila es uno de los estados con menor rezago educativo, pues se requieren de recurso federal y personal para llegar a las metas.
LE CORTARON LAS ALAS
Tras años de despacharse con la cuchara grande en viajes y viáticos, finalmente le cortaron las alas al Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González. Lo suyo ya era un abuso del tipo “pasajero frecuente”.
Verán, en 2023, cuando se dio el polémico viaje a Bruselas, Bélgica, se presupuestaron en viajes 1.5 millones y se terminó gastando 6.5 millones de pesos. Para 2024, se proyectaron 2.1 millones y se reventaron 13.9 millones de pesos en este renglón.
Para este ejercicio la cosa pintaba mucho peor, pues de entrada se aprobaron 19.7 millones para los viajes de “Robán” Cepeda y compañía… Pero por suerte hubo quien le metiera freno.
En este año, tras la exhibida que se le dio, en servicios de traslados y viáticos Román Alberto sólo ha gastado 821 mil pesos. Nada en comparación al tren de viaje que se estaba dando. Los jalones de orejas sí funcionan.
FUERA MÁSCARAS
Abiertamente el “michi acapulqueño” y diputado plurinominal del PT, Sóstenes Mejía Berdeja, se pronunció a favor del ingreso de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México a Coahuila, pese a las acusaciones de extorsión contra empresarios y personal de la industria de La Laguna.
El “policía acapulqueño” ha emprendido una campaña de desprestigio contra quienes buscan mantener la paz en Coahuila, y pugna por la intrusión de la Catem, y vía libre para operar el negocio de su mecenas y diputado por Morena, Pedro Haces. La intención de este par es más que evidente, generar inestabilidad, apostarle a la grilla, a los conflictos sociales y a la inseguridad para sacar raja política. Dios los crea y ellos se juntan.