En los últimos días, el “gatito acapulqueño” y diputado plurinominal del PT, Sóstenes Mejía Berdeja, ha estado de muy mal humor...
En los últimos días, el “gatito acapulqueño” y diputado plurinominal del PT, Sóstenes Mejía Berdeja, ha estado de muy mal humor, despotricando a diestra y siniestra, amenazando, lanzando una plétora de insultos y acusaciones al aire sin prueba alguna. Totalmente fuera de sus casillas.
Y para colmo, ayer quedó en ridículo. Llamó a todo el músculo del Partido del Trabajo a manifestarse frente al Congreso del Estado para “mostrar el multitudinario apoyo popular” que goza… A saber qué pasó. Quizá porque era sábado por la tarde en quincena, estaba nublado o porque realmente no goza de tanta popularidad como él cree, pero muy a fuerza logró juntar una treintena de incondicionales, entre los que estaba el diputado local y repartidor de billetes de mil pesos, Tony Flores.
Son innegables las verdaderas razones por las que la gente le está dando la espalda, comenzando por sus claros nexos con el crimen organizado. Esa denuncia ante la Fiscalía General de la República no es poca cosa. Además de que el “policía acapulqueño” no ha dudado en quemar los puentes por sus ambiciones políticas. Su carrera se ha forjado a base de mentiras y traiciones. Quizá por eso la caballada anda flaca.
GATILLO NARCOPOLÍTICO
Las acusaciones del diputado local del PAN, Gerardo Aguado Gómez, contra Mejía Berdeja, van subiendo de tono. No conforme de tildarlo de “político de doble cara”, no dudó en etiquetarlo como un narcopolítico.
Recordó que, cuando Ricardo Sóstenes fue subsecretario de Seguridad Pública con López Obrador, el huachicol se disparó como nunca, al igual que el resto de los delitos de alto impacto, “y resulta paradójico que, luego de ser quien tuvo la tarea de erradicar el huachicol y fracasar en el intento, hoy salga a criticar y a lanzar una serie de acusaciones sin ningún sustento”, señaló.
Por más que le hagan, los evidentes nexos de Ricardo Mejía con narcotraficantes como Teté Galeana, Salvador Llamas y Héctor Bermúdez, no son bagatelas. Aunque se enoje.
ASESORES MILLONARIOS
Poco le importan las necesidades de Torreón al alcalde Román Alberto Cepeda González, él tiene otras prioridades, entre las que está meterle el acelerador a fondo para el gasto en asesores externos. Algún interés tendrá.
En la primera parte del 2025 se desembolsaron más de 68.3 millones de pesos en asesores, pese a que el Congreso del Estado sólo le autorizó una partida anual de 48.2 millones, pero gracias a las maquinaciones del tesorero municipal, Óscar Gerardo Luján Fernández, y que el Ayuntamiento de Torreón lo componen puros regidores de papel y sin oposición, se amplió la partida de un plumazo a 98.8 millones de pesos, para todo el año. Más del doble de lo autorizado originalmente.
Aún con la ampliación de presupuesto, estamos hablando de que en el primer semestre se reventaron el 69% de la partida. ¿Por qué tanta prisa?
CON UN PIE FUERA
A lo que nos lleva al trascendido de la próxima salida de “Robán” Cepeda de la Alcaldía, por motivos de salud. De allí la voracidad desmedida, con el diente afilado.
Cada vez se le ve más desmejorado, limitando sus apariciones públicas y contacto con la gente al mínimo. Ya hay lista de espera.
NUEVA ERA JUDICIAL
Mañana saldrá tarde el humo blanco con el nombre del nuevo titular del Poder Judicial en Coahuila. Corren las apuestas, dos a uno, a que Miguel Felipe Mery Ayup sería ratificado para un periodo adicional, ya sea bajo el concepto de “borrón y cuenta nueva”, o ya sea porque su periodo original se vio interrumpido por las recientes elecciones. Un volado, es un volado.
El Congreso del Estado ha convocado para este lunes, a partir de las 18:00 horas, el inicio de la sesión de la Diputación Permanente, y más o menos para eso de las 19:15 horas arrancará la Sesión Solemne para recibir la protesta de ley de los magistrados y jueces que fueron electos el pasado 1 de junio. Con esto desaparece el Consejo de la Judicatura, y llega el Tribunal de Disciplina Judicial, así como también arranca la aplicación de una nueva Ley Orgánica del Poder Judicial.
En la Suprema Corte repiten Mery Ayup, Griselda Elizalde Castellanos, María Eugenia Galindo y Vladimir Kaiceros Barranco. Los nuevos magistrados son Jesús Homero Flores, Yezka Garza, Isadora Rodríguez, Adriana Serna Calderón y Valeriano Valdés. En su primera sesión, tras rendir protesta, definirán al magistrado presidente o presidenta.
HASTA CON PERRHIJOS
Entre sus múltiples recorridos y aventuras en los mercaditos, el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, se ha topado con toda clase de peticiones, y en la medida de lo posible se atienden y se suman a los programas.
En una de las jornadas se le acercó una señora para preguntar qué tenían para “su hijo”, a lo que Gabriel de inmediato buscó a los alrededores al chamaquito, para ver qué tipo de beneficio se le podía otorgar. A lo que la ciudadana de inmediato lo corrigió, para señalar que se refería al perrito que estaba cargando en brazos.
Por lo que ahora se estarán sumando o derivando a programas de desparasitación, vacunación, esterilización y temas por el estilo. No es que vaya a haber un Mercadito Mejora edición perrhijos, ¿o sí?
SANTA PURIFICADORA
Al menos hay que reconocerle al dirigente de Morena Coahuila y “primo del Bienestar”, Diego del Bosque Villarreal, que no media mucho sus comentarios y suele aventarlos “al chile”.
No es un secreto que en el Movimiento Regeneración Nacional ha acogido mucho del “cascajo” de otros partidos, sobre todo los políticos que hicieron berrinche porque no les dieron la candidatura o el hueso que estaban esperando.
Para Diego del Bosque poco importan los antecedentes cuestionables de los cuadros ya que, según él, en el Movimiento se cree firmemente en la redención de las personas. Hasta “Don Corruptón” puede cambiar bajo el manto mágico y purificador de la 4T, y más con la bendición macuspana… ¡Ni que fuera gripe!