Ni dormir dejan las encuestadoras que llaman de madrugada a los saltillenses para preguntarles por quién votarían en las próximas elecciones.
Ni dormir dejan las encuestadoras que llaman de madrugada a los saltillenses para preguntarles por quién votarían en las próximas elecciones, seguramente la mayoría les cuelga y los que contestan al otro día ya no se acuerdan ni por quien dijeron que votarían. Parece que ese es el objetivo de este ejercicio, confundir a los participantes.
El truco está en que esta encuesta de la que habla El Marqués solamente ofrece como opciones a Ricardo Mejía Berdeja como posible candidato de la alianza Morena-PT-UDC, y a Guillermo Anaya Llamas en la posible candidatura conjunta del PRI-PAN-PRD, dejando fuera a Manolo Jiménez y Armando Guadiana, quienes según las encuestas son punteros.
Esta táctica se suma al catálogo de trampas con las que quienes van en el sótano de las mediciones pretenden aparecer en falsos primeros lugares.
LES VALE
En el primer círculo del subsecretario federal de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja están muy confiados porque piensan que las encuestas no valdrán de nada para elegir al próximo candidato de Morena en Coahuila, que todo lo decidirá el dedo elector del Presidente quien realmente se ve más preocupado por la elección del Estado de México.
“No hay que ser ingenuos, decide el presidente” dicen los colaboradores del funcionario, los mismos que creen que el inquilino de Palacio Nacional se decantará por su gallo. Y a todo esto ¿qué pensará Armando Guadiana y Luis Fernando Salazar?, digo, para que les avisen porque andan gastando mucho en promoción de su imagen ilusionados en que la última palabra la tiene la encuesta.
NO VOLVIERON
Han pasado dos años desde que la tormenta tropical “Hanna” hizo sentir sus efectos en Saltillo, y los afectados, principalmente habitantes de los fraccionamientos del nororiente de la ciudad no han recibido apoyo por parte de la Conagua para realizar las obras que garanticen la no repetición de aquella inundación en la que perdieron parte de su patrimonio.
El delegado del Gobierno Federal en Coahuila, Reyes Flores Hurtado visitó el fraccionamiento de El Campanario cuando recién sucedieron los hechos en el 2020 pero nunca volvió, ni terminó de hacer la gestión para que la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría del Medio Ambiente federal culminen los trámites correspondientes, en fin, a ver si ahora que como otros anda animado por conseguir la candidatura de su partido en Coahuila se vuelve a acordar de aquel compromiso.
HOSPITALIZADO
Una pronta mejora le desea El Marqués al ex presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila, Marcelo Torres Cofiño, quien tuvo un accidente al montar a caballo, de donde cayó y se fracturó la cadera, razón por la que se encuentra en reposo absoluto debido a lo tardado y complicado de la recuperación.
Cuenta el también ex líder nacional del PAN que ve el tiempo pasar desde la cama en un hospital de Torreón, y que está buscando en qué ocuparse para pasarla más leve en lo que lo dan de alta. Mucha paciencia y buena salud.
CAMBIOS EN LA IGLESIA
El obispo de Saltillo, Hilario González García “le dio las gracias” a tres sacerdotes de la Diócesis y nombró al sucesor de la Iglesia de San Antonio de Padua, de la cual el padre José Raúl Bonafoux será removido al retiro, pues no le asignaron ningún nuevo encargo más que entregar la parroquia a Víctor Hugo Hernández Rea, el mismo que provocó una crisis en su tarea anterior.
Víctor Hugo fue el sucesor del finado padre Adolfo Huerta “Gofo” en la Iglesia de Nuestra Señora del Refugio en la colonia Landín, pero al poco tiempo los feligreses lo acusaron de malos manejos financieros y finalmente fue removido, no sin antes presenciar una discusión entre los fieles y el Obispo que intentó interceder en el problema.
Ahora se va a Padua, en la colonia Espinoza Mireles donde la tarea no es sencilla porque Bonafoux es un padre queridísimo por los católicos. A ver si esto no termina en otro desencuentro.
REGALO TEXANO
La visita del alcalde de Austin, Texas, Steve Adler a Saltillo dejó buenos acuerdos que significan un regalo para la ciudad en su aniversario 445, porque la comitiva y el propio Adler firmaron tratos para intercambios en varios rubros, entre ellos el cultural y educativo lo cual va a apoyar a las universidades y centros de investigación saltillenses al compartir conocimiento con los texanos.
En concreto, en próximas fechas habrá vacantes para que maestros saltillenses se vayan a Austin a estudiar ingles y a enseñar español y viceversa, lo cual significa una oportunidad para quienes quieren aprender un segundo idioma y complementar su profesión.
También se ampliará el intercambio en los temas de seguridad pública, de hecho los texanos visitaron el Centro de Control y Comando de la ciudad, y de Protección Civil, recordemos que desde hace algunos años los bomberos de ambas ciudades se comparten conocimientos y tecnología.