Aunque no exactamente el miércoles, sino más bien a la medianoche de entre el miércoles y el jueves, pero cumplió su palabra el Gobierno Federal de suspender el trasvase de agua de la Presa La Amista...
Aunque no exactamente el miércoles, sino más bien a la medianoche de entre el miércoles y el jueves, pero cumplió su palabra el Gobierno Federal de suspender el trasvase de agua de la Presa La Amistad, luego de las negociaciones iniciadas por el gobernador Manolo Jiménez y el alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos.
Fue la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos la que informó que a partir de las 00:00 horas del jueves 17 de abril del 2025 iniciará la disminución del caudal de agua proveniente de la presa La Amistad, de manera gradual, de los actuales 120 metros cúbicos por segundo, a los 18 metros cúbicos que tenía antes del fin de semana.
Sólo falta la instalación de mesas de trabajo entre representantes de los tres órdenes de Gobierno, que lo más probable es que se lleve a cabo una vez que termine el periodo vacacional de Semana Santa, pues por lo pronto, lo más importante ya sucedió, garantizar el consumo de agua para los coahuilenses.
PIENSA MAL Y ACERTARÁS
Ahora que se anunció suspender el trasvase de agua de la presa La Amistad fue notorio que alguien no está diciendo toda la verdad, pues el martes, cuando se denunció que el agua sustraída de Acuña sería para el pago del adeudo que tiene México con Estados Unidos, Conagua salió a desmentirlo.
La dependencia que dirige Efraín Morales López publicó un comunicado en el que dice que el aumento en la extracción de agua de la presa La Amistad no estuvo relacionado con el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, sino con un procedimiento ordinario, trasladando agua a la presa Falcón en Tamaulipas, para completar el abasto en esa zona.
Lo curioso es que, no fue Conagua la que lo informó suspender el trasvase, sino la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos, organismo que regula el agua que entrega México al país vecino, lo que hace pensar que, más bien, el agua que se extrajo de más, tenían la intención de usarla para pagar el adeudo. Como dice el dicho, piensa mal y acertarás.
HUELE A 10 AÑOS DE CÁRCEL
Como lo anticipó este Marqués ayer, Sergio Mier Elías, notario 47 en Saltillo, sí enfrentará un juicio penal por la presunta falsificación de la escritura 152, con la que se vendió de manera ilegal un terreno en Nuevo Mirasierra, por el que incluso podría ser condenado a 10 años de cárcel.
Estaba muy campante el notario pensando que las vacaciones de cuatro meses que le recetó la Dirección de Notarías sería su único castigo por prestarse a manipular escrituras para avalar la venta ilegal de un terreno en Saltillo. Pero no, un juez federal concedió el amparo a la parte demandante, y ¿adivinen qué?, pues ordenó que se le inicie proceso penal.
Y aunque parecía que el notario ya había librado el juicio, porque un agente del Ministerio Público dictó la no acción penal, alegando que las “irregularidades” en la escritura sólo merecían castigo administrativo atendiendo a la Ley de Notarías, pero el juez federal le recordó que también existe el Código Penal, y ahí claramente establece castigo para el notario que altere documentos oficiales ejerciendo su fiat. Ahora el caso estará en manos del juez de Primera instancia en materia penal.
HOME RUN Y PONCHE DE DON HILARIO
En plena Semana Santa, el obispo Hilario González ofició el martes la misa para los Saraperos en el estado Madero, donde al tirar la primera bola dijo: “Tenemos tres bases: fe, esperanza y caridad, que nos permiten llegar ‘safe at home’”.
Hacía tiempo que un obispo de Saltillo no conectaba con la feligresía deportiva, desde que el fallecido Francisco Villalobos organizaba torneos de voleibol en la década de los 80, porque lo que es el Obispo emérito Raúl Vera, no se le recuerda dando misas en las canchas.
Aunque los sacerdotes de la Diócesis que este miércoles renovaron sus votos de obediencia a don Hilario fueron “ponchados”, cuando en plena homilía les dijo, que los pecados personales de los clérigos desacreditan el sacerdocio. Algo les conoce a sus presbíteros o se los dijo al tanteo. Ahora sí que, “el que esté libre de pecado que tire la primera bola”, perdón, la primera piedra.
JAVIER TAMBIÉN BLINDA SALTILLO
El Alcalde de Saltillo, Javier Díaz, no se quiso quedar atrás y, como Coahuila está muy bien blindado con una exitosa estrategia de seguridad, se sumó al blindaje con una iniciativa propia, la instalación de oficinas móviles de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
La primera caseta fue instalada en el bulevar Venustiano Carranza, a la entrada de Saltillo, proviniendo de Ramos Arizpe, con la que reforzarán la vigilancia luego del operativo fijo en el Arco de Seguridad del Gobierno del Estado en la carretera a Monterrey.
Pero no será la única oficina móvil, Díaz González anunció que, por lo pronto, instalarán otras cuatro más, una en el bulevar Vito Alessio Robles, otra en la colonia Saltillo 2000, una más en la colonia Las Teresitas y otra en el bulevar Los Pastores.
CIEGOS NO CABEN EN ELECCIÓN JUDICIAL
En plena campaña de candidatas y candidatos a cargos del Poder Judicial federal, el INE le tiene una muy mala noticia a las personas con algún tipo de discapacidad visual, pues el organismo que preside Guadalupe Taddei determinó que no se imprimirán boletas en braille.
La propuesta de imprimir boletas en braille fue presentada por el Organismo Mexicano Promotor del Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad Visual. Pero los consejeros nacionales rechazaron la propuesta por no tener ni los recursos ni el tiempo para mandar imprimir ese tipo de boletas incluyentes.
Pero no sólo eso, también consideraron inviable entregar una plantilla en braille, como se ha hecho en otras elecciones, para que las personas con alguna discapacidad visual puedan votar. Entonces, según estadísticas oficiales, se quedarán sin votar 2 millones 691 mil 338 personas con algún tipo de discapacidad visual, más los cerca de 500 mil que viven con ceguera en México. En cuestión de democracia, ¿quiénes serán los verdaderos ciegos, que están viendo y no ven?