Radio en vivo

mon_divider

Con todo a favor

Con el apoyo unánime del renovado Tribunal Superior, el magistrado Miguel Felipe Mery Ayup fue votado para que presida al Poder Judicial por un nuevo período...

Con el apoyo unánime del renovado Tribunal Superior, el magistrado Miguel Felipe Mery Ayup fue votado para que presida al Poder Judicial por un nuevo
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
08-05-2025
Regresar

Con el apoyo unánime del renovado Tribunal Superior, el magistrado Miguel Felipe Mery Ayup fue votado para que presida al Poder Judicial por un nuevo período, con lo que se ratifica el rumbo correcto que está tomando la impartición de justicia en Coahuila.

Para Mery Ayup hay un gran compromiso, comenzando con los más de 370 mil coahuilenses que votaron a favor de quienes integraron la planilla del Ejecutivo, para trabajar de manera más cercana y dinámica ante nuevos retos.

La misión es dar los mejores resultados en materia penal, civil, mercantil, laboral y familiar, a lo largo y ancho de Coahuila, por lo que el magistrado presidente garantizó que sabrá responder a la confianza que han depositado en él y en su visión.

CONFIANZA ABSOLUTA

Por parte del gobernador Manolo Jiménez Salinas hay total voto de confianza en la renovación del Poder Judicial, pues consideró que se cuenta con un modelo fortalecido, ciudadanizado y con mayor certeza, pero sobre todo que se garantizará el pleno estado de derecho para todos los coahuilenses e inversionistas.

Algo vital para Coahuila es mantener la paz, por lo que seguirá apostando al trabajo coordinado entre los tres poderes, así como con los municipios, Federación, Fuerzas Armadas y sociedad.

De nueva cuenta, Manolo Jiménez hizo hincapié en el fracaso de quienes operan y se manejan a base de grillas, por lo que reiteró su compromiso en poner a Coahuila como punto de encuentro, dejando de lado ideologías políticas. Puro pa’delante.

UN NUEVO CAPÍTULO

La nueva era del Poder Judicial arrancó con el pie derecho, con una ceremonia que contó con gran respaldo. La toma de protesta de los nueve magistrados del Tribunal Superior de Justicia y de los cuatro distritales, corrió a cargo de la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez.

“Hay momentos que no se eligen, y que ponen a prueba a las instituciones. Hoy, Coahuila demuestra que sabe responder con seriedad, responsabilidad y respeto a la ley”, comentó la líder del Legislativo.

Con esto se llegó al cierre de un capítulo importante en la historia moderna de nuestra entidad, donde el esfuerzo de los tres poderes fue vital. 

Por parte de los de los integrantes de la LXIII Legislatura, pese a las circunstancias políticas, limitantes de tiempo y sin contar con antecedentes; se sacó la chamba con notas sobresalientes.

ROMÁN, EL NEGLIGENTE

Desde temprana hora, el aguerrido diputado de La Laguna soltó una bomba con el nombre de Román Alberto Cepeda González pintado en ella. Finalmente consiguió las pruebas documentales que dan fe que el Gobierno de Torreón cayó en la omisión en el proyecto del sistema pluvial para el suroriente de la ciudad. Un tema que ha sido pasado de un lado a otro de la mesa, como pelota de pingpong.

La novedad son los documentos entregados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, donde se demuestra que le han pedido al Alcalde, desde 2023, que realice el manifiesto de impacto ambiental, el cual era necesario para que se aprobaran los recursos federales. 

La respuesta de “Robán” Cepeda fue nula. La excusa, que había que pagar 10 millones de pesos en el estudio solicitado por la Semarnat, para bajar los 2 mil millones de pesos de la obra.

Eso encabritó a Attolini Murra, que tildó al Edil lagunero de mentiroso, ignorante y negligente, sobre todo cuando no le duele dilapidar cientos de millones de pesos en asesores, servicios duplicados, renta de televisores, compra de cobijas, paquetes de carne asada, bolsas y hojas de papel a sobreprecio.

¿QUÉ DIJO?

A diferencia de otras ocasiones, Román Cepeda salió a defenderse. Balbuceó como nunca y dijo que el Municipio no tiene facultades para mandar a hacer un manifiesto de impacto ambiental, ni puede promover una obra del drenaje pluvial.

¿Las pruebas? Su inmaculada palabra.

Tras declarar que no sabía quién era el diputado Antonio Attolini y descalificar los documentos expedidos por la Semarnat, “Robán” Cepeda dio una excusa de antología. Atropellada, incomprensible y absurda.

“Si por alguna razón ocupan las inundaciones, que no se han dado en la Administración, ni afortunadamente (sic); salvo el 24, fue una inundación extraordinaria en la colonia de Santiago Ramírez”… ¿Qué, qué? 

Es posible que haya querido decir que casi no hay inundaciones en Torreón, y cuando las hay se atienden. Pero eso es mera interpretación, porque el Alcalde estaba tan ofuscado que no podía ordenar sus palabras.

SE VE EL CARIÑO

Manolo Jiménez hizo notar su cariño por Saltillo y su entendimiento de las peripecias por las que atraviesan los alcaldes. En una plática casual entre el Gobernador con el alcalde Javier Díaz González, salió a flote el tema de la recolección de basura. En plata limpia, el Edil saltillense comentó que, pese a la reciente adición de seis camiones de recolección de basura, el servicio no se daba abasto ante el crecimiento de la ciudad.

El Mandatario ofreció la donación de un camión adicional, modelo 2025, con caja compactadora de 12 toneladas, el cual acaba de llegar hace unos pocos días. Fue bien recibido y con gratitud.

A cambio, Saltillo se prepara para desincorporar dos unidades de medio uso que no aguantan el servicio extremo que demanda una ciudad grande, pero que vendrán de perlas a municipios como Juárez, Villa Unión o Castaños.

AGUANTA

El reciente enroque de los 500 trabajadores de Daimler Truck puso en evidencia la fortaleza del bloque cetemista para soportar los vaivenes económicos que se están generando en el panorama internacional.

Pero como bien lo destacó el regidor e integrante de la CTM, Hugo Rábago Mar, no hay que echar las campanas al vuelo, hay que ser prudentes y continuar armando alianzas estratégicas. 

Las acciones que emprende el sindicato permiten flexibilidad, y esperemos que no se lleven al máximo de la tensión. Este año, no cabe duda que se está poniendo a prueba a la Confederación de Trabajadores de México en la región.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx