Desde la tranquilidad del campo coahuilense, Manolo Jiménez Salinas recordó que durante la última Navidad Mexicana en el Vaticano...
Desde la tranquilidad del campo coahuilense, Manolo Jiménez Salinas recordó que durante la última Navidad Mexicana en el Vaticano, donde Coahuila figuró como estado invitado, se tuvo el privilegio de contar con la participación de dos papas durante las actividades.“Vivimos varios momentos históricos, entre ellos la misa dedicada a la Virgen de Guadalupe presidida por el papa Francisco”, comentó el Gobernador, y enfatizó que la plegaria eucarística fue encabezada por el entonces cardenal Robert Francis Prevost, hoy convertido en el papa León XIV.
Allí estuvo participando el Obispo de Saltillo, Hilario González García, por lo que se trató de una ceremonia que cobra mayor relevancia por todo lo que se vivió allí.
REACCIÓN INMEDIATA
Al escuchar el anuncio del cierre de la frontera americana para la importación de ganado bovino desde México, el diputado federal, Jericó Abramo Masso, se puso manos a la obra de inmediato, en pleno domingo, con la intención de que este lunes, a primera hora, esté enviando un exhorto a las secretarías federales de Agricultura y Desarrollo Rural, y de Relaciones Exteriores, mediante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
Esto con la intención de que se agilicen los trabajos enfocados a solventar los trámites para reactivar la exportación, y garantizar la salud pública de ambos países.
La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rolling, reveló que a causa de que en Veracruz y Oaxaca se detectó gusano barrenador del Nuevo Mundo, en algunas cabezas de ganado, se tomó la decisión de restringir la importación mexicana; afectando a todos los estados por igual.Esperemos que el exhorto tenga efecto, pues por culpa de unos cuantos la están pagando todos los estados, sobre todo los del norte.
VIENTO EN POPA
En Ramos Arizpe, dentro del marco de los festejos por el 45 aniversario de la ciudad, hubo una impresionante afluencia de visitantes en la Exhibición de Autos Clásicos y la Feria del Tamal y Pan de Pulque, convirtiendo el Centro de la ciudad en un punto para disfrutar de la gastronomía local y el orgullo automovilístico.
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino destacó que Ramos no sólo es una urbe en constante crecimiento industrial, también procura la organización de actividades recreativas que fomentan el esparcimiento, la cultura y el turismo local.
Los eventos han navegado con viento en popa, y se nota la mano de los distintos funcionarios que llegaron a la Administración de Tomás.
MAL EJEMPLO
Hablando de estos eventos, el que dio un mal ejemplo fue el exaspirante a la Alcaldía de Ramos Arizpe, y eterno suspirante, Héctor Horacio Dávila; al cual le llenan las ambiciones de figurar en cada evento, y el domingo no fue la excepción al querer destacar más que el presidente de los Autos Clásicos, Omar Ramos Solís. Incluso llegó a insultar a varios de los presentes.
A “HH” no le ha caído el veinte de que no es bien visto por varios sectores. Por eso no es de extrañar que varios integrantes de los Autos Clásicos mejor formaron una nueva asociación. Como el caso de Hugo Rábago y varios más que prefirieron pintar su raya.
Había varios presentes que se preguntaron si a Héctor Horacio no le da pena hablar mal de las personas y después disimular que son amigos.
CANASTA DE TRES PUNTOS
Durante el fin de semana todo le salió bien a la Universidad Autónoma de Coahuila, en los primeros días del Campeonato Nacional Universitario de Basquetbol Anuies 2025.
Se ha mantenido la armonía en la fiesta deportiva en la que participan 504 jóvenes, en 36 equipos, provenientes de 21 instituciones educativas de todo el país. El rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, como coordinador del área deportiva de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, se ha estado luciendo con el impulso de actividades de primer nivel en todo el país; como la justa basquetbolista que concluye en Saltillo el próximo 15 de mayo, en pleno Día del Maestro.
CONSOLIDÁNDOSE
El proyecto de los Puntos Violeta sigue en consolidación, por lo que la secretaria de Vinculación Ciudadana Proyectos de Innovación Social, María Bárbara Cepeda Boehringer, trabaja de lleno para que siga en crecimiento En recientes días sostuvo una reunión con personal de las secretarías estatales de las Mujeres y de Seguridad; así como directivos del Grupo OXXO; a fin de dar seguimiento al proyecto. Se analizaron avances y retos, así como nuevas opciones para generar más espacios seguros y de apoyo para mujeres en situación de riesgo.
RIESGO ADVERTIDO
Lo advirtieron los analistas. La elección del Poder Judicial se ensuciará con la intromisión de grupos del crimen, con dinero sucio del narcotráfico, así como la intervención de grupos fácticos y políticos que tienen intereses en la configuración de la estructura judicial en el país.
Coahuila no es la excepción. La sección 38 de maestros que manipula a su antojo la morenista Isela Licerio ya metió mano en el proceso.
Desde su despacho orquesta, financia y mueve a su antojo la candidatura de Nuvia Aguillón, esposa del Osvaldo Villarreal, director de Pensiones de los Trabajadores de la Educación, y quien aspira a ser magistrada federal en materia penal y laboral.
Las reuniones ya no son en lo oscurito, ya no guardan las formas, son a chaleco y hasta los amedrentan condicionando los préstamos que se liberan a los incondicionales, sin cubrir el mínimo requisito que ordena la ley que rige a este órgano financiero. Por cierto, cheques que fueron botados por instituciones bancarias.
La instrucción es clara, sembrar a Nuvia Aguillón en el Poder Judicial, a costa de lo que sea, incluso con trabajo sucio.
Esto tiene muy enfadados a los profes del estado que han emprendido una campaña para librar del desprestigio a la 38, y salvarla de la debacle en la que la tiene sumida la morenista Isela Licerio.
Se está calentando la elección y todo indica que los de enfrente, se apersonarán a interponer una denuncia por los delitos electorales que resulten.