Algo deben haber sentido los legisladores, dirigentes y operadores de Morena Coahuila cuando el gobernador Manolo Jiménez Salinas soltó...
Algo deben haber sentido los legisladores, dirigentes y operadores de Morena Coahuila cuando el gobernador Manolo Jiménez Salinas soltó, sin rodeos, que ayer habló con la número uno del país… y que está muy contenta con lo que se hace en el estado.
Mientras ellos critican desde la banca y reparten descalificaciones, la realidad es que no los ubican ni en la sobremesa del poder.
Sus ataques rebotan como balines en una placa de acero. Hacen sólo un poco de ruido, pero no traspasan, no afectan. En el fondo, lo que más les debe doler no es que los contradigan… sino que los ignoren.
CON TODO EL AVAL
Desde el Congreso del Estado se pronunció un sonoro reconocimiento a la labor de Manolo Jiménez al frente de Coahuila. Se hizo sin regateos, con base en números duros.
Desde tribuna, los diputados Olivia Martínez Leyva y Álvaro Moreira Valdés presentaron pronunciamientos donde se destacó que el Mandatario coahuilense se ha consolidado como un referente en México al encabezar las encuestas nacionales de Populus y Rubrum.
La cercanía con la gente, y sobre todo los resultados, han logrado que Manolo Jiménez se consolide al frente del timón con una gran aceptación ciudadana.
Álvaro Moreira destacó que nuestra entidad merece seguir avanzando con paso firme, unidad, responsabilidad y sentido de futuro.
PARA NO PERDER LA COSTUMBRE
Las proyecciones hacendarias del Gobierno federal no resultaron las adecuadas, por lo que ya están notificando a los estados que vienen ajustes negativos.
En el caso de Coahuila, esto implicaría un recorte cercano “a un par de cientos de millones de pesos” en participaciones. Recursos que ya estaban presupuestados. Toca meterle ingenio.
Semanas atrás el secretario de Finanzas, Antonio Gutiérrez Rodríguez, nos había dado la buena nueva que, durante el primer semestre de 2025, no se había aplicado recorte alguno. Algo que no pasaba desde 2018. Sin embargo, el funcionario estatal se mostró cauteloso al no cantar victoria. Y tenía razones de sobra.
DIPLOMACIA
El alcalde Javier Díaz González sigue supervisando en primera persona las acciones para que Saltillo regrese a la normalidad, tras los estragos de las lluvias. Mientras tanto, ha planteado crear en el Municipio un fondo de contingencias, a base de ahorros. Ante la falta de un Fonden hay que entrarle al quite.
El Edil sarapero hizo un pequeño hueco en su apretada agenda, a fin de hacer labores diplomáticas, pues se reunió con la cónsul general de Canadá en Monterrey, Annabelle Larouche, con quien se reafirmó el compromiso para seguir fortaleciendo los lazos de cooperación entre la capital coahuilense y el gigante del norte, y trabajar por el beneficio mutuo. En todo hay que andar.
A PEDALEAR
Ante el creciente uso y popularidad de bicicletas, patines, patinetas, monopatines, scooters –como medios alternos de transporte en las urbes–, la diputada local, Beatriz Fraustro Dávila, está pidiendo a los ayuntamientos que pongan manos a la obra y reglamenten todo lo referente a estos vehículos.
Destacó que es cada vez más evidente la necesidad de definir su uso, así como las zonas de circulación, y así garantizar la seguridad vial.
El empleo de bicis y otros vehículos, además de ser alternativa económica y ecológica, también abonaría a desahogar los crecientes embotellamientos.
Por allí, el director de Salud Pública de Saltillo, Rubén Rodríguez Lindsay, ya adelantó que viene el relanzamiento del programa Ecobicla, con más unidades y módulos para el préstamo. Van el mismo canal, sólo falta afinar los reglamentos municipales.
DERECHA LA FLECHA
De nueva cuenta, el aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, logró el apoyo de todos los diputados presentes, en la Sesión Permanente, en un tema relacionado con las malas acciones del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González.
En esta ocasión se aprobó por unanimidad el exhorto a la Auditoría Superior del Estado para informar sobre las acciones emprendidas por las observaciones no solventadas de las cuentas públicas 2022 y 2023 del Municipio de Torreón.
Con esto, se podrá disipar cualquier duda surgida sobre las dos carátulas de la denuncias presentadas por la Auditoría ante la Fiscalía Anticorrupción contra la gestión de “Robán” Cepeda, relacionadas con los 531 millones de pesos aplicados de forma irregular.
Al parecer no hay mucha oposición para evitar que se persigan las malas prácticas de Román y sus 40 ladrones.
‘LA LLUVIA ES NATURAL, EL DESASTRE, NO’
Un total de 22 asociaciones civiles están exigiendo la renuncia inmediata del director de Obras Públicas de Román Cepeda, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho.
Y no es para menos, pues los daños generados por las recientes lluvias exhibieron el pésimo trabajo que está realizando desde el Gobierno municipal, además de evidenciar “corrupción y mala gestión en la infraestructura”.
Se dejó en claro que el colapso de gran parte del sistema de drenaje trajo a flote la ineptitud de las autoridades, junto con la urgencia de un sistema pluvial eficiente.
“Nos negamos a reproducir el falso discurso de que la naturaleza es la culpable. La tragedia tiene responsables políticos, y no por casualidad la más afectada siempre es la clase trabajadora”, señalaron en un comunicado organizaciones como Ciudadanía Lagunera por los Derechos Humanos, Contraloría Ciudadana del Agua, Ola Feminista, CNTE, Welcome Them, Red de Psicólogas Feministas, Tribu Noas, Encuentro Ciudadano, Integralmente, Frente Nacional por las 40 horas, Laguna Verde, Mujeres en Tránsito, Ciudadanos Independientes, entre otras más.