Desde hace días, semanas, meses, se ha comentado en este espacio el constante abuso policial del que ha sido objeto Torreón...
Desde hace días, semanas, meses, se ha comentado en este espacio el constante abuso policial del que ha sido objeto Torreón, bajo el mandato de Román Alberto Cepeda González, así como la nula respuesta para ponerle un alto a esta situación.
Hay que destacar que el Alcalde se la pasó todo el lunes en Houston, Texas. Otra vez.
El lamentable hecho en Nuevo Mieleras, donde un ciudadano perdió la vida a manos de un elemento del Grupo de Reacción Torreón, solamente fue la consecuencia de la irresponsabilidad de Román Alberto al darle rienda suelta a su Policía Municipal, al solapar sus actos violentos y de intimidación. A lo que se suma su poca voluntad para trabajar en coordinación con el Gobierno del Estado, Gobierno federal, Ejército y Guardia Nacional.
Su indolencia y ausencia son evidentes, así como su incapacidad de respuesta. Si su precaria salud le impide gobernar la ciudad, lo mejor sería hacerse a un lado.
POR CUMPLIR UN CAPRICHO
De acuerdo con fuentes oficiales, la muerte del joven posesionario fue causada por no seguir los protocolos a la hora de realizar el desalojo.
El predio invadido en Nuevo Mieleras pertenece a un íntimo amigo del secretario del Ayuntamiento de Torreón, José Elías Gánem Guerrero, y se tiene la certeza de que fue el funcionario municipal quien dio la orden al GRT de proceder al desalojo sin pedir la cooperación reglamentaria a la Policía Estatal.
Hubo un exceso de fuerza, pues el oficial disparó a la pierna de la víctima a una distancia de medio metro, con un rifle R15.
La orden de emplear la fuerza a discreción no sería nada extraño, tomando en cuenta los antecedentes del “bachiller” Pepe Gánem.
MOLESTO
Los hechos ocurridos en Torreón levantaron la indignación y molestia en los cuerpos de seguridad, tanto así que el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, suspendió su agenda del día para dirigirse a Torreón a verificar de primera mano los hechos.
Gente cercana al “súper policía” aseguró que iba echando humo. Molesto era poco, por la salvajada que cometió el GRT para cumplir los caprichos de un particular. Habrá que estar atentos a las consecuencias.
PIDEN LA CABEZA
Junto al fiscal general, también se reunió en Torreón el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González.
Ante la ausencia de Román Cepeda, fueron atendidos por el secretario del Ayuntamiento, José Gánem, junto al comisario de Seguridad, César Antonio Perales. Ambos incompetentes con la cola entre las patas.
Allí se reveló que, pese al asesinato, el Gobierno de Torreón continuó con el desalojo del predio, como si nada hubiera pasado.
La versión de que esto podría significar la separación del cargo para César Perales está cobrando fuerza. Hay muchos que advierten que es lo mínimo que podría hacer el Municipio. El único obstáculo para que se produzca el cese es Román... Sí, “el ausente”.
LA SOBERBIA MATA
El aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, fue directo a la cabeza y responsabilizó a Román Cepeda por la muerte del joven a manos de la Policía de Torreón.
Recordó que el GRT fue retirado del Mando Único del Estado “por el desplante de soberbia de ‘Robán’, quien mantiene la cabeza enterrada en un hoyo”.
Las palabras del legislador local no son nuevas. Lleva mucho tiempo señalando puntualmente el proceder de abuso, corrupción y violencia de la gestión municipal actual.
El morenista reconoció que el Mando Único es un modelo de seguridad que ha dado buenos resultados en Coahuila, por lo que no hay justificación alguna para el aislamiento de Torreón.
Si bien, el elemento fue quien apretó el gatillo, hay muchas irregularidades en el desalojo, en los procedimientos, por lo que toca el deslinde de responsabilidades, y se deberá llegar lo más alto posible.
PONIENDO EL EJEMPLO
Mientras en Torreón la Policía causa terror y pavor entre la gente, en Saltillo es otro cantar. De entrada aquí sí se trabaja de la mano con todas las fuerzas del orden, en una coordinación estrecha y cercana con la población, lo que ha permitido no sólo mantenerse como la capital más segura de México, sino contar con una de las policías más efectivas y con mayor aceptación entre la gente.
En ese sentido, el comisario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, no sólo ha reforzado el tema de la proximidad, sino también la atención en las colonias conflictivas de la ciudad.
INNOVANDO EN SEGURIDAD
Precisamente, con la intención de mejorar la respuesta de la Policía de Saltillo, el alcalde Javier Díaz González entregará, durante la mañana de este martes, las nuevas casetas y oficinas móviles para reforzar la presencia policial en distintos sectores de la ciudad.
Y ojo, porque también viene un par de drones tácticos de última generación, con visión térmica e Inteligencia Artificial para seguir automáticamente vehículos e individuos seleccionados.
El Edil saltillense no duda en seguir invirtiéndole al tema de seguridad mediante acciones, programas e innovaciones tecnológicas, a fin de mejorar la calidad de vida de los conciudadanos.
OTRO QUE DEJA TIRADA LA CHAMBA
Hace unos pocos días hablamos por aquí de la dispersa forma en que trabaja el delegado de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal junior. Más preocupado por posar para sus redes sociales que en su verdadera chamba.
Lejos de refutar esto, el “nepobaby” arrancó su semana en su natal Tamaulipas, acompañando al rector de la Universidad Autónoma tamaulipeca, Dámaso Anaya, en su informe de actividades. Ya saben, era imposible que se realizara el acto protocolario si no estaba el hijo del Gobernador de Tamaulipas.