Ahora que el alcalde Javier Díaz González ha puesto sobre la mesa la próxima liquidación del contrato con el consorcio Ideal Saneamiento de Saltillo...
Ahora que el alcalde Javier Díaz González ha puesto sobre la mesa la próxima liquidación del contrato con el consorcio Ideal Saneamiento de Saltillo, empresa que por la operación de las plantas tratadoras tuvo ingresos por más de dos mil millones de pesos a lo largo de veinte años; hay que comenzar a hacer planes para el servicio que pasa a manos municipales en octubre próximo.
El Edil saltillense estima que habrá un ahorro cercano al 45 %, en comparación a lo que hoy se paga por el saneamiento; lo que permitirá al Gobierno de la ciudad subvencionar parte de las rutas troncales “Aquí Vamos Gratis”.
Pero no hay que perder de vista que las plantas respondieron a una necesidad que se tuvo en 2005, con tecnología de aquel entonces y requisitos ambientales que han cambiado. Ahora se precisa de inversiones adicionales para mejorar el tratamiento y que el agua tenga la calidad que está demandando la industria de la región, y de paso se cumpla con las actuales normas de salud y ambientales.
Lo que sigue para el tema de la planta no es exactamente un día de campo. Se ha hecho la tarea con despachos expertos para lograr un cierre correcto. No cabe duda que se realizará lo necesario para que mejoren las condiciones en las tratadoras, así como tampoco hay que cerrarse a una posible y nueva concesión, con mejores condiciones.
EN EL AGUA
Luego de la reunión con el alcalde Javier Díaz, el presidente municipal de Durango capital, José Antonio Ochoa Rodríguez; acudió a las instalaciones de Aguas de Saltillo, junto a su director de Aguas, Rodolfo Corrujedo Carrillo; a fin de conocer de primera mano la fórmula mixta de gestión y el esquema de trabajo.
Allí, junto al perro caza fugas “Manchas”, la gerente de Desarrollo Organizacional y Comunicación, Marcela Carmona, fue la encargada de compartir experiencias y buenas prácticas que han permitido a Agsal posicionarse como la operadora más eficiente de México.
Fue evidente la ausencia del gerente de la paramunicipal, Iván José Vicente García. Lo bueno es que se cuenta con personal bien capacitado, que expuso todos los pormenores con profesionalismo y se pudo resolver cualquier duda.
PUNTUAL
Con números y avances bajo el brazo, pero sobre todo con suma sensibilidad, el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, presidió la reunión de agosto con los colectivos de familiares de personas desaparecidas.
Se dio puntual seguimiento a la agenda en materia de procuración de justicia, seguridad e identificación humana; así como se fincaron compromisos para continuar fortaleciendo la coordinación con las diferentes instituciones, a fin de avanzar en la búsqueda de la verdad y el acceso a la justicia.
El funcionario estatal hizo extensivo el mensaje del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien mantiene genuino y especial interés por trabajar de la mano con las familias y las instituciones, para garantizar resultados.
EJEMPLO DE DIPUTADO FEDERAL
Además de ser el diputado federal más activo de Coahuila en San Lázaro, Jericó Abramo Masso, no pierde piso y continúa con su trabajo en territorio. Lejos de la grilla y de la autopromoción, el Legislador tricolor está ayudando a emprendedoras y ciudadanos con necesidades puntuales.
Se le ha visto en diversas colonias populares como la Federico Berrueto Ramón y Morelos, entregando apoyos para tratamientos de radioterapia, ayudas médicas y sillas ruedas. También estuvo en el Mercado de Abastos para darle un empujoncito a un negocio de saltillenses echados pa´delante.
Jericó sí está trabajando por y para la gente, no como otros diputados federales que se la pasan sentados en parabuses o sacando vídeos para medir sus likes.
DE CARAMELO
Durante el sábado hubo chamba de sobra para el alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, y parte de su equipo de trabajo; como el tesorero Francisco Solís, el secretario del Ayuntamiento, Alejandro González; y el “doctor” y vocero, Héctor Reyes; entre otros.
Gran parte de la jornada se dedicaron a arrastrar el lápiz y revisar pendientes, centrados a lo que se refiere al próximo Ramos Fest, el cual se celebrará el próximo fin de semana, con varias actividades; como la callejoneada, el primer Lechón Fest y la gran cabalgata que arrancará de la Congregación San Miguel.
Sobre este tema, el reconocido “Chef Norteño”, Antonio Garza, dueño del restaurante Brass en Cancún mandó un mensaje, para invitar a la comunidad a que no se pierdan el festival, donde participará como juez. Así que vayan preparando el sombrero y el paladar, por se va a poner de “caramelo”, ¡como dice Toño Garza!
FESTEJAN SALIDA
Al parecer el ahora juez de lo familiar, Luis Jesús Lara Díaz, no hizo muchos amigos a su paso por la Dirección de la Unidad Administrativa de Jueces Cívicos del Municipio de Saltillo; pues varios de sus compañeros de trabajo festejaron su salida. Y no por los motivos correctos.
Aún no se ha anunciado el reemplazo de Jesús Lara, pues según nos comentan el nuevo juzgador aún no termina con el proceso de entrega de la oficina. Puede que haya dejado alguno que otro pendiente. Además de no muy buena impresión.
PATADAS AHOGADAS
Después de una serie de infortunadas declaraciones, que calaron hondo al interior de Morena Coahuila; el dirigente estatal y “primo del Bienestar”, Diego del Bosque Villarreal, está emprendiendo campañas alternas para distraer su pésimo desempeño y enclenque liderazgo.
El principal obstáculo que tiene el presidente del Comité moreno es el diluido apoyo que tiene entre los dos grupos predominantes, que son los “Salazares” y los “Guadianos”; los cuales lo toleran, pero desconfían de él. Cualquier emprendimiento que venga de Diego del Bosque, sea o no para favorecer al partido, está condenado al fracaso… Ya urge la renovación.