Luego de la primera tanda de mujeres y hombres que se unen al equipo del gobernador Manolo Jiménez Salinas...
Luego de la primera tanda de mujeres y hombres que se unen al equipo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, y que por aquí se dio la primicia, ayer el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, procedió a entregar nuevos nombramientos para el Gabinete echado pa´delante.
De entrada nos encontramos con la sorpresa de que se suma José Jesús Raúl Sifuentes Guerrero, como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, un político de larga trayectoria, de gran presencia en La Laguna, y que representa un acierto estratégico, por parte de Manolo Jiménez, en más de un aspecto.
Entre los nombres que se suman a la gestión estatal se encuentran Saúl Noguerón Contreras, como subsecretario de Educación Superior; Demetrio Antonio Zúñiga Sánchez, como director del Instituto Tecnológico de San Pedro, y Claudio Gerardo Morales Ramírez, que asume como encargado de la Dirección del Instituto Tecnológico Superior de Acuña.
SALTA AL ESTADO
En el tema de Protección Civil, hay movimientos a niveles estatal y en Saltillo. Tras el nombramiento del exalcalde de Arteaga, Ramiro Durán, como coordinador estatal de Protección Civil, se entregó la Coordinación de Protección Civil de La Laguna, a Claudia Verónica González Díaz.
Toda una novedad fue la asignación de Alberto Antonio Neira Vielma, como director General de Protección Civil y Seguridad Escolar, quien hasta el pasado viernes fungía como director de Protección Civil y Bomberos en Saltillo. Se fue sin despedirse.
Pero fuera de bromas, se trata de una persona trabajadora, que le sabe al tema y muy comprometida. Además de que Antonio Neira trabajó junto a Manolo Jiménez durante su periodo como Alcalde de Saltillo, sobre todo en la época de la pandemia del Covid-19, aplicando a rajatabla todo tipo de medidas en establecimientos y espacios públicos.
En cuanto a la vacante que deja en el Municipio de Saltillo… ¿Alguien dijo Paquín?
FORTALEZA TRICOLOR
Hubo gran respuesta y eco con la XXXVII Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal del PRI Coahuila, que encabezó el líder del Revolucionario Institucional, Carlos Robles Loustaunau.
Se destacó la presencia de consejeros de todo el estado, tanto vía zoom como presencial, y se tomaron acuerdos, al tiempo de que se reconoció el trabajo y los logros del primer priista, Manolo Jiménez.
De paso se reforzó el compromiso con la gente y marcó el rumbo “para seguir construyendo un futuro de progreso y bienestar para todos”.
CONSEJEROS DE LUJO
Junto a Carlos Robles, estuvieron en primera fila el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel, así como el subsecretario General de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales.
Allí se tomó protesta como nuevos consejeros a los alcaldes Javier Díaz González, de Saltillo, y Carlos Villarreal Pérez, de Monclova.
A decir del Edil acerero, es un honor formar parte del Consejo, y reafirmó su misión “para tener buenos gobiernos que sigan posicionando al partido como la mejor opción”.
RESPUESTA AL CAMPO
A todo esto, ayer Javier Díaz regresó al campo saltillense, específicamente a la localidad de La Cuchilla, anexa al ejido San Juan del Retiro, donde entregó la rehabilitación y equipamiento de un pozo de agua, cuya inversión ronda los 1.2 millones de pesos.
Ya que estaba allí, el Jefe de la Comuna sarapera se dio tiempo para hablar con la gente, y plantear las acciones que tiene previstas para mejorar la calidad de vida en el campo.
SIN GAS
A raíz del panorama bilateral en materia energética, la diputada local Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, ha externado su preocupación, por lo que está pidiendo al Centro Nacional de Control del Gas Natural que fortalezca las medidas para garantizar el abasto y suministro.
Como bien lo señaló Biacha Fraustro, nuestro país sufre una marcada dependencia a las importaciones de gas, al tiempo que mantiene bajas reservas que ponen en vulnerabilidad la política energética nacional. A lo que hay que sumar los desplantes de Trump.
HAY DE DÓNDE
Al final de cuentas, hubo una buena respuesta de aspirantes que se apuntaron a la extensión de la convocatoria que lanzó la Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana, del Sistema Anticorrupción del Estado.
De acuerdo al integrante de la Comisión, Carlos Arredondo, presentaron papelería 16 hombres y 12 mujeres que se disputarán las tres vacantes. A lo que cabe apuntar que 75% de los candidatos son de Saltillo.
Ahora sólo le queda esperar a la consejera presidenta del CPC, Yolanda Guadalupe Montes Martínez, que el proceso siga su curso, y quizá para marzo pueda contar con refuerzos en el Consejo Anticorrupción.
¡MAGAZO!
Entre las múltiples habilidades del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, ahora hay que sumarle las de mago, pues salió buenísimo para desaparecer fondos del erario. Nada que envidiar a Beto el Boticario.
Luego de votar en contra el Informe Financiero del Cuarto Trimestre de 2024, el décimo segundo regidor, Gabriel Francisco Pedro, destacó que las pérdidas del Municipio se triplicaron, pues durante el ejercicio pasado las depreciaciones superaron los 35.6 millones de pesos.
Pero lo más raro de todo, es que se desembolsaron 190 millones para el repago de deuda, cuando se supone que el Ayuntamiento presume de cero adeudos con bancos, entonces, ¿a quién le pagaron esa cantidad?
COMO CANTINFLAS
Pero eso no es todo, ni de lejos. De acuerdo al regidor de Morena, Gabriel Francisco, además de la acostumbrada falta de información en los gastos en nómina y de operación, la Tesorería de “Robán” Cepeda simplemente no dio detalles en qué se gastaron 762 millones de pesos. Fue un recurso que se evaporó.
Por lo que el Munícipe se cuestiona para qué se contrata a los mejores cinco despachos contables, -algunos con renombre internacional-, pues sólo se informan generalidades; “¿para que nos digan, como película de Cantinflas, que lo que entró salió?”.