Radio en vivo

mon_divider

‘Vuelan’ del país 47.6 mmdp; pánico por aranceles

Durante los días 9, 10 y 11 de abril, se registró una salida de activos por parte de residentes extranjeros en México de 47 mil 687 millones de pesos

Durante los días 9, 10 y 11 de abril, se registró una salida de activos por parte de residentes extranjeros en México de 47 mil 687 millones de pes
En sólo tres días hubo la mayor liquidación de inversiones.
Agencia Reforma
ZOCALO | MONCLOVA
04-25-2025
Regresar

Ciudad de México.- Durante los días 9, 10 y 11 de abril, en los que arreciaron los amagos arancelarios entre Estados Unidos y China, se registró una salida de activos por parte de residentes extranjeros en México de 47 mil 687 millones de pesos, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).

Las tensiones comerciales entre ambas potencias provocaron pérdidas generalizadas en los mercados financieros, mientras inversionistas rebalanceaban sus portafolios y se dirigían a activos más seguros.

Sólo el 11 de abril salieron del país 26 mil 413 millones de pesos, en reacción al anuncio por parte del Gobierno estadunidense de pasar de 125 a 145% el impuesto arancelario a China, mientras que hacía una pausa de 90 días para el resto de los países para dar cabida a las negociaciones.

En los 11 días de abril, la liquidación de inversiones fue de 41 mil 864 millones de pesos, ya que en algunas sesiones -como el 4, 7 y 8 de abril- se registraron ingresos.

La salida en los días más tensos pasó el saldo, en lo que va del año, a negativo en 4 mil 762 millones de pesos; antes de esa fecha, el balance llegó a ser de entradas por 46 mil 110 millones de pesos el 14 de marzo.

De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, esta situación generó una alta aversión al riesgo, lo que provocó salidas de capitales generalizadas.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx