Radio en vivo

mon_divider

Vivienda para el Bienestar: así puedes obtener una casa por 2 mil 500 pesos mensuales

Sí estás interesado en conseguir tu primera vivienda, te dejamos todos los requisitos para que puedas ser parte de este programa social

Sí estás interesado en conseguir tu primera vivienda, te dejamos todos los requisitos para que puedas ser parte de este programa social
El Heraldo
ZOCALO | MONCLOVA
05-16-2025
Regresar

Como parte del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha lanzado el programa “Vivienda para el Bienestar”, una iniciativa impulsada por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) que busca garantizar el acceso a una vivienda digna para las personas en situación de vulnerabilidad.

El programa contempla la construcción de nuevas viviendas, la entrega de escrituras y el mejoramiento de casas existentes así como uno de los principales atractivos es la posibilidad de adquirir una vivienda mediante pagos mensuales de aproximadamente 2,500 pesos, bajo un modelo de renta con opción a compra.

Por lo que como opción para quienes quieren independizarse o conseguir su primera vivienda, te dejamos a continuación lo más importante de este programa social así como los documentos que necesitarás si quieres ser parte de este programa social que ofrece el Gobierno de México y la CONAVI.

 

Quién puede ser parte de Vivienda para el Bienestar?

 

El programa de “Vivienda para el Bienestar” está diseñado para beneficiar a personas que no tienen acceso a créditos hipotecarios tradicionales, como los que otorgan el INFONAVIT o el FOVISSSTE, por ello, en este caso se le da prioridad a los siguientes grupos sociales y personas en específico:

  • Madres solteras y jefas de familia
  • Personas con discapacidad
  • Jóvenes en situación de riesgo
  • Adultos mayores
  • Habitantes de comunidades indígenas

 

 

Cuáles son los requisitos para Vivienda para el Bienestar?

 

De acuerdo con Rodrigo Chávez Contreras, titular de la CONAVI, quienes deseen acceder a este apoyo deberán cumplir con los siguientes requisitos, recordando que es para un programa para casos de vivienda específicos:

  • Tener 18 años o más
  • No ser propietario de una vivienda
  • No estar afiliado al INFONAVIT ni al FOVISSSTE
  • Tener un ingreso familiar de hasta dos salarios mínimos
  • Presentar un comprobante de domicilio en las zonas donde se lleva a cabo el programa

 

¿Cómo me registro a Vivienda para el Bienestar?

 

El registro al programa Vivienda para el Bienestar comenzó en abril de 2025 y estará abierto hasta finales de mayo de 2025, cabe destacar que la CONAVI ha difundido esta convocatoria mediante asambleas informativas, visitas domiciliarias, carteles en las comunidades seleccionadas y su sitio web oficial.

Además, durante mayo y junio se instalarán módulos de inscripción en las regiones prioritarias, con el respaldo de los servidores de la nación, quienes estarán brindando orientación directa a las personas interesadas.

Este programa representa una gran oportunidad para acceder a una vivienda con facilidades de pago, sin necesidad de contar con empleo formal o historial crediticio, destacando que para obtener más información, puedes visitar el portal oficial de la CONAVI o acudir a los módulos de atención más cercanos a tu comunidad.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx