Esto es lo que tienes que saber de la Vivienda Bienestar 2025 para realizar tu registro en el mes de agosto
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) anunció que, a partir del pasado 11 de agosto, inició el registro para el Programa de Vivienda para el Bienestar 2025, impulsado en coordinación con la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Esta estrategia busca garantizar el acceso a una vivienda digna para familias en situación de alta marginación, comunidades indígenas y personas con rezago social, como parte de las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que esto es lo más importante.
En esta primera etapa se contempla la asignación de 20 mil 999 acciones de vivienda, el registro será estrictamente personal e intransferible, por lo que no se aceptarán intermediarios así que debes hacer tu registro de manera personal en las siguientes ubicaciones.
Cabe destacar que los interesados deberán acudir a los módulos habilitados con identificación oficial vigente, CURP actualizada y comprobante de domicilio con una antigüedad máxima de tres meses y una vez revisada la documentación, el personal capturará los datos en la Cédula de Diagnóstico y entregará un folio para dar seguimiento a la solicitud.
Inician el registro para el programa de #ViviendaParaElBienestar
— Conavi (@Conavi_mx) August 13, 2025
La #Conavi, @bienestarmx y la @SEDATU_mx, inician registro para el Programa de Vivienda para el Bienestar, instalando 58 módulos en 51 municipios de 20 estados en esta primera etapa.https://t.co/TfvDsJrDi5 pic.twitter.com/XUCkoY39LH
El horario de atención general será de 8:00 a 16:00 horas, aunque algunas localidades podrían establecer horarios especiales, por ello la Conavi habilitó en su micrositio un mapa interactivo que permite ubicar el módulo más cercano, consultar fechas de operación y planificar la visita.
En caso de que la convocatoria aún no esté disponible para la entidad del solicitante, se recomienda estar pendiente, pues la cobertura se ampliará en etapas posteriores en este primer registro participarán en los siguientes estados y tras el cierre de inscripciones, la Conavi evaluará las solicitudes en un máximo de 20 días hábiles y publicará un listado preliminar de posibles beneficiarios.