El embudo de aire, visible sobre el mar Caribe y conectado con una formación nubosa, pudo observarse desde distintos puntos de la ciudad
Quintana Roo.- Turistas y residentes de Playa del Carmen, Quintana Roo, presenciaron una tromba marina que se formó el 12 de agosto frente a las costas de Playacar.
El embudo de aire, visible sobre el mar Caribe y conectado con una formación nubosa, pudo observarse desde distintos puntos de la ciudad, incluyendo el estacionamiento del centro comercial Centro Maya y el puente elevado de la carretera federal, informaron medios locales.
De acuerdo con el meteorólogo municipal, Antonio Morales Ocaña, el fenómeno se originó a partir de una nube de tipo cúmulo con desarrollo vertical, conocida como cúmulo nimbus, cuya base generó la manga marina.
Según la Organización Meteorológica Mundial, una tromba marina es un tipo de tornado que ocurre sobre cuerpos de agua.
Generalmente, consiste en una columna de aire de tamaño reducido y poca intensidad que gira sobre aguas abiertas, bajo nubes de tipo cúmulo nimbus o cúmulus congestus.
Estos fenómenos son equivalentes a las trombas terrestres, pero se forman sobre el mar, y son más frecuentes en regiones tropicales o subtropicales, así como en zonas donde existen cizalladuras horizontales.