El presidente del Comce Noreste dijo que ven en Nuevo León se volvió a reactivar el interés de compañías por venir a instalarse al estado.
Monterrey.- La viabilidad de que la revisión del T-MEC se adelante es latente y sería benéfico que ocurra para el ambiente de negocios, ya que eliminaría la incertidumbre, aseveró Jesús Herrera Casso, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) Noreste.
“Sí sería conveniente que se adelante la revisión y no esperarse hasta el 2026, porque podríamos tener en menor tiempo una mayor certeza de cuáles van a ser las nuevas reglas y no seguir transitando un año más de incertidumbre. Al final de cuentas, esto detiene las inversiones”, subrayó el empresario, y agregó que seguramente se correrán las fechas de la revisión del T-MEC.
En entrevista con la plataforma MILENIO-Multimedios, el líder de los exportadores de la región noreste dijo que ven que en Nuevo León se volvió a reactivar el interés de compañías por venir a instalarse al estado.
Jesús Herrera expresó que México tiene que ser un aliado de Estados Unidos y eso vuelve a darle vida al tema de la relocalización (nearshoring).
“Lo que vemos son riesgos internos y que tenemos como país frente a la atractividad de México para establecerse, porque sí está la parte positiva de cercanía geográfica con Estados Unidos; sin embargo, situaciones de seguridad en el país, infraestructura, estado de Derecho todo eso no dejan de ser variables que a una inversión extranjera le afecte”, expuso.
El titular de Comce Noreste también mencionó que por el Plan México se está impulsando una sustitución de importaciones, aunque consideró que eso toma tiempo en realizarse.
“A la empresa Carrier le tomó 10 años armar toda su base de proveedores. Son procesos que duran mucho tiempo y que requiere que haya consistencia política del Gobierno a fin de que en un cambio de política pública se pierdan los incentivos o el entorno de negocio que propició ese desarrollo”, indicó Herrera Casso en entrevista.