Radio en vivo

mon_divider

Vandalizan normalistas de Ayotzinapa Batallón en Iguala

Normalistas lanzaron petardos al 27 Batallón de Infantería del Ejército en Iguala e incendiaron una camioneta afuera de las instalaciones

Normalistas lanzaron petardos al 27 Batallón de Infantería del Ejército en Iguala e incendiaron una camioneta afuera de las instalaciones
Padres de normalistas desaparecidos acusaron al Ejército de ser cómplice en el caso | Francisco Robles
Agencia Reforma
ZOCALO | MONCLOVA
09-23-2025
Regresar

Estudiantes normalistas de Ayotzinapa que exigen la presentación con vida de sus 43 compañeros desaparecidos hace casi 11 años lanzaron petardos al 27 Batallón de Infantería del Ejército en Iguala e incendiaron una camioneta afuera de estas instalaciones.

Los jóvenes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), acompañados por padres y madres de los 43 desaparecidos, arribaron en autobuses que fueron estacionados en hilera frente a las instalaciones militares.

"26 de septiembre no se olvida", "Ni perdón ni olvido" y "Fue el Ejército", decían las consignas que escribieron los estudiantes en la fachada del 27 Batallón.

En el mitin frente a las instalaciones, Emiliano Navarrete, padre José Ángel Navarrete González, uno de los 43 normalistas desaparecidos, dijo que la noche del 26 de septiembre de 2014, el Ejército no fue capaz de evitar que los estudiantes fueran desaparecidos, sino que además "fue cómplice".

Melitón Ortega, vocero de los padres y madres de los 43, exigió al Gobierno de la morenista Claudia Sheinbaum que obligue al Ejército que entregue los 800 folios donde hay información oficial de lo que ocurrió la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014 en Iguala.

Pidió también el regreso de los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

Durante la protesta, varios padres y madres pegaron calcomanías en la pared de las instalaciones militares.

El próximo viernes 26 se cumplen 11 años de los hechos de Iguala en donde 43 normalistas fueron desaparecidos y otros tres asesinados (Julio César Mondragón, Julio César Ramírez Nava y Daniel Solís Gallardo) por integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos, policías municipales de Iguala, Huitzuco y Cocula, señalan los informes del GIEI.

El Ejército, la desaparecida Policía Federal y la Policía Estatal también aparecen en este informe como involucrados.

Luego del breve mitin, los padres y madres, así como el abogado Isidoro Vicario, se retiraron del lugar.

Posteriormente, los normalistas empezaron a lanzar petardos a las instalaciones militares, al tiempo que la camioneta que colocaron casi en el portón se incendiaba.

Luego del ataque al inmueble, los estudiantes se trasladaron en sus autobuses aparentemente rumbo a Tixtla.

A partir de mañana miércoles y hasta el viernes 26, los normalistas seguirán con la jornada de protestas en la Ciudad de México por los 11 años de la desaparición de los 43.

Se prevé que mañana los jóvenes acudan a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en la Ciudad de México.

Videos en Tiktok