Los magistrados advirtieron que el órgano electoral aplicó de manera indebida la regla de alternancia
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le retiró el triunfo a siete candidatos hombres ganadores de la elección del Poder Judicial, mismos que compitieron por magistraturas de circuito y juzgadores de distrito.
Por mayoría de votos, se detalló que los candidatos ganadores obtuvieron un menor número de votos que las candidatas mujeres que compitieron por los mismos cargos.
Es por ello que, el Tribunal Electoral Federal le ordenó al INE realizar una verificación del cumplimiento de los requisitos de elegibilidad para asignar el cargo a las mujeres y les expida las respectivas constancias de mayoría y validez.
“En caso de resultar inelegibles, la autoridad electoral deberá nombrar a las siguientes personas que obtuvieron la siguiente mayor votación, que cumplan los requisitos de elegibilidad”, sostuvieron.
Y es que de acuerdo con las impugnaciones presentadas, las partes actoras interpusieron juicios de inconformidad en contra de las asignaciones que hizo el Instituto Nacional Electoral (INE) de siete cargos en favor de candidatos hombres, pese a que ellas obtuvieron un mayor número de votos, lo cual fue calificado por el Tribunal Electoral Federal como que se violaron los principios de legitimidad y paridad.
Los magistrados advirtieron que el órgano electoral aplicó de manera indebida la regla de alternancia, pues en cada caso había una mujer con mayor votación y, por tanto, con mejor derecho que el hombre asignado. Por ello, enfatizaron que la regla de alternancia de género debía favorecer a las mujeres, y no en términos neutrales y sin perspectiva de género.
Incluso, se expuso que el INE aplicó la alternancia sin perspectiva de género, decisión que resultó contraría al principio de paridad, ya que se trata de una medida que garantiza a las mujeres obtener un cargo político.
“Si por sí mismas alcanzan lugares a través de un mayor número de votos, resulta incuestionable que no se les debe privar de ese triunfo, con base en la aplicación de un criterio que resulta restrictivo para ellas”, resaltaron.