Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Televisa usó fotos íntimas de Zague y Patty López en guerra sucia contra TV Azteca: #TelevisaLeaks

La investigación #TelevisaLeaks revela cómo la televisora más poderosa del país manipuló contenido sexual para desacreditar a competidores

La investigación #TelevisaLeaks revela cómo la televisora más poderosa del país manipuló contenido sexual para desacreditar a competidores
Foto: Especial
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
05-01-2025
Regresar

Ciudad de México.- La filtración y viralización de contenido íntimo del exfutbolista Luis Roberto Alves “Zague” y la conductora Patty López de la Cerda no fue un accidente ni un escándalo aislado. Según los archivos de la investigación #TelevisaLeaks, la televisora Televisa aprovechó estos materiales con fines estratégicos, como parte de una campaña de desprestigio contra su competidor directo, TV Azteca.

En los más de cinco terabytes de información obtenidos por Aristegui Noticias, se detalla cómo el equipo interno de Televisa, bajo la operación “Mi Villano Favorito”, utilizó videos y fotografías privadas filtradas para desprestigiar al entonces director de contenido y distribución de TV Azteca, Alberto Ciurana, fallecido en 2021.

Durante el Mundial de Rusia 2018, la campaña de desprestigio fue ejecutada por el equipo de “Palomar”, dirigido por Javier Tejado Dondé, en colaboración con la empresa Metrics to Index, especializada en manipulación digital y activación de bots. Desde las instalaciones de Televisa Chapultepec, se produjeron memes, videos y chats falsos que fueron difundidos masivamente para señalar a Ciurana como responsable del hackeo a sus propios talentos.

La difusión del video íntimo de Zague, quien entonces estaba casado con la periodista Paola Rojas, ocurrió el 12 de junio de 2018, dos días antes del inicio del Mundial. Diez días después, el 22 de junio, se filtraron imágenes personales de Patty López, también parte del elenco de TV Azteca. El 11 de julio, surgió la narrativa en redes sociales que responsabilizaba a Ciurana de haber orquestado el hackeo para elevar el rating del Mundial en su televisora.

Una pieza clave en la campaña fue el periodista deportivo Ignacio “Fantasma” Suárez, quien publicó tres columnas en el portal Récord sugiriendo que Ciurana había contratado a un grupo de hackers. En sus textos, Suárez incluyó imágenes y supuestas conversaciones con los responsables del robo de información.

Según los archivos de #TelevisaLeaks, estos contenidos fueron fabricados y difundidos por el equipo de Metrics-Televisa, que incluso solicitó internamente “empujar” las publicaciones en redes sociales.

Además, se promovió la etiqueta #LordPacks para vincular a Ciurana con los escándalos sexuales. El operativo incluyó la creación de documentos falsos, como chats, fotos y contratos, una técnica que ya había sido empleada anteriormente por la empresa contra figuras como la periodista Carmen Aristegui.

Esta revelación expone los métodos agresivos y sistemáticos que Televisa ha empleado para proteger su hegemonía en el medio, incluyendo ataques personales y la explotación de la vida privada de figuras públicas.

La investigación #TelevisaLeaks confirma que, en su guerra por la audiencia y el poder mediático, la televisora ha cruzado límites éticos y legales al usar la intimidad de las personas como herramienta de ataque.

Con información de: Carmen Aristegui, Sebastián Barragán Hidalgo, Brandon J. Celaya Torres, Regina Diez Gutiérrez, Juan Omar Fierro y Lilia Saúl Rodríguez.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx