El presidente Andrés Manuel López Obrador concluye su sexenio el próximo 1 de octubre de 2024
Ciudad de México.– Luego de las elecciones de 2023, en el Estado de México y Coahuila, arrancan los preparativos para elegir a la persona que sustituirá al presidente Andrés Manuel López Obrador, que concluirá el llamado sexenio más corto de la historia moderna, en 2024.
El jefe del Ejecutivo tomó posesión del cargo el pasado 1 de diciembre de 2018, luego de ganar los comicios electorales en donde competían Ricardo Anaya, Jaime Rodríguez Calderón y José Antonio Meade.
Ahora, AMLO deberá dejar el poder el próximo 1 de octubre de 2024 y no en diciembre, como se establecía anteriormente, ejerciendo el periodo presidencial más corto, con 92 días menos de gobierno.
Durante el mandato de Enrique Peña Nieto se modificó el artículo 83 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, recortando el periodo presidencial, que constaba de 2 mil 190 días.
“El Presidente entrará a ejercer su encargo el 1o. de octubre y durará en él seis años. El ciudadano que haya desempeñado el cargo de Presidente de la República, electo popularmente, o con el carácter de interino o sustituto, o asuma provisionalmente la titularidad del Ejecutivo Federal, en ningún caso y por ningún motivo podrá volver a desempeñar ese puesto”, establece la Constitución.
Con información de El Financiero