La autora de la reforma acusó que su iniciativa se promueve como promesa de campaña de Claudia Sheinbaum.
Ciudad de México.- La diputada federal Susana Prieto, conocida por su activismo en temas laborales, ha anunciado su renuncia a la bancada de Morena en la Cámara de Diputados. Esta decisión viene tras denunciar públicamente que ha sido víctima de violencia política en razón de género por parte de su propio grupo parlamentario, liderado por el coordinador Ignacio Mier.
En una conferencia de prensa, Prieto explicó que su renuncia se debe a los obstáculos que ha enfrentado para la aprobación de su iniciativa de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Afirmó que, a pesar de que la iniciativa se convirtió en dictamen desde abril pasado, ha sido bloqueada repetidamente por su propio partido.
La diputada describió su experiencia como un “infierno”, con intentos de comunicarse ignorados, evasivas cuando está presente y otras formas de desprecio y humillación por parte de sus colegas de Morena. Aseguró que la reforma cuenta con el apoyo de la mayoría legislativa, pero que su partido no está colaborando para que sea aprobada.
Prieto anunció que continuará luchando por la aprobación de su iniciativa como diputada independiente, destacando su compromiso con los trabajadores y trabajadoras del país. Aclaró que no se unirá a ningún otro partido político y rechazó la idea de ser comparada con la senadora Lilly Téllez, quien cambió de partido recientemente.
Con esta decisión, Susana Prieto busca mantener su independencia política y seguir impulsando sus causas desde una posición que le permita representar verdaderamente los intereses de la ciudadanía. Su renuncia pone de relieve las tensiones internas dentro de Morena y la importancia de abordar adecuadamente la violencia política de género en el ámbito legislativo.