López-Gatell aseguró el próximo martes actualizará los datos de los casos sospechosos y que se han descartado en el país
Cuando oímos que en Jalisco hay un caso y que en Nuevo León hay un caso y que Sinaloa hay un caso, hemos constatados que son los casos de siempre, no hay un incremento progresivo de la incidencia de hepatitis en el país”, explicó. Y añadió: “Están presentando una información como si fuera conclusiva. No lo es, los casos están sujetos a una dictaminación”. En México, la hepatitis A, incluso en adultos, llega a ser fulminante y terminan en defunciones. El martes dará a conocer los datos oficiales, pero adelantó “hemos tenido pocos casos y estos casos, además, cuando nos lo informan las entidades federativas, en la enorme mayoría constatamos no cumplen con la definición operativa, que son de los casos de interés para la comunidad global como para la Organización Mundial de la Salud. “No perdamos de vista que la hepatitis es una enfermedad que puede ser causada por múltiples agentes tanto infecciosos como no infeccioso. Los virus comunes de hepatitis son A y éste fenómeno se ha presentado por decenas de miles todos los años en México, desde hace muchísimos años y se seguirán presentando”. Hace más de una semana, el secretario de Salud de Hidalgo, Alejandro Benítez, confirmó que el menor de tres años internado en el hospital de infectología del Centro Médico La Raza murió por “hepatitis aguda infantil de origen desconocido”. En la conferencia de prensa, López-Gatell también dejó en claro que México esta libre, por el momento, del llamado viruela del mono o simio, y que no existe estrategia alguna para vacunar a la población contra la viruela, la cual, ya fue erradicada del mundo y no pertenece a los que se está difundiendo a nivel internacional. Con información de MilenioConoce los síntomas de la #HepatitisAgudaGrave para detectar a tiempo la enfermedad. En caso de que algún miembro de tú familia los presente, acudan de manera inmediata al médico. ¡Prevenir la Hepatitis, está en tus manos! pic.twitter.com/Mz3Fg779BX
— Salud Hidalgo (@Salud_Hidalgo) May 26, 2022