Radio en vivo

mon_divider

Sheinbaum vuelve a pedir a EU que aclare detención del ‘Mayo’ Zambada

Apuntó que la Fiscalía General de la República ha solicitado desde el año pasado toda la información sobre la captura

Apuntó que la Fiscalía General de la República ha solicitado desde el año pasado toda la información sobre la captura
Foto: Especial
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
07-11-2025
Regresar

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, volvió a pedir al Gobierno de Estados Unidos que informe a nuestro país sobre la detención del narcotraficante y líder del Cártel de Sinaloa, Ismael Mayo Zambada.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum apuntó que la Fiscalía General de la República (FGR) ha solicitado desde el año pasado toda la información sobre la captura, que ha ocasionado ola de violencia en Sinaloa.

Sobre todo el Departamento de Justicia con la FGR, es muy importante que se dé la información por parte del Departamento de Justicia, porque ellos al abrir la investigación y las órdenes en EU pues deben de tener toda la información y el fiscal está solicitando toda la información relacionada con este caso y la ha estado solicitando”, refirió.

Nosotros en privado y en público: tiene que aclararse cómo fue esta detención”, puntualizó.

Zambada García fue detenido por autoridades de Estados Unidos el 25 de julio de 2024 junto al también narcotraficante Joaquín Guzmán López, líder de Los Chapitos e hijo de Joaquín Chapo Guzmán, en un aeropuerto de Nuevo México.

El líder del Cártel de Sinaloa argumenta que Guzmán López lo secuestró en un rancho ubicado en Culiacán durante una reunión para luego trasladarlo a territorio estadounidense.

Derivado de esta situación, el Gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) ha pedido una explicación sobre lo ocurrido.

Esta detención desató una guerra entre las dos principales facciones del cártel: Los Mayos y Los Chapitos, que ha dejado cientos de muertos en Sinaloa desde septiembre del año pasado.

El Mayo Zambada era considerado uno de los criminales más buscados por Estados Unidos, que había puesto una recompensa de 15 millones de dólares por información que llevara a su captura.

 

 

Con información de López-Dóriga

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx