Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Sheinbaum reconoce a maestros y anuncia aumento salarial: ‘Son de lo mejor que tiene nuestro país’

La presidenta criticó el modelo neoliberal de gobiernos anteriores por criminalizar y calumniar al gremio docente, culpándolo de la crisis educativa.

La presidenta criticó el modelo neoliberal de gobiernos anteriores por criminalizar y calumniar al gremio docente, culpándolo de la crisis educativa
En el marco del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezará este jueves la entrega de reconocimientos por antigüedad a docentes. Foto: Especial
La Jornada
ZOCALO | MONCLOVA
05-15-2025
Regresar

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum asistirá a la Secretaria de Educación Pública (SEP) para la entrega de reconocimiento por antigüedad a docentes, y de, como ha ocurrido en otros años, el anuncio de un aumento salarial al magisterio.

Así lo adelantó en la mañanera del pueblo desde Palacio Nacional:

“Muchas felicidades a las maestras y maestros de México, más tarde vamos a tener un evento y ahí vamos a hablar del aumento salarial y otras prestaciones y beneficios para las maestras y maestros, principalmente de educación básica.  

En la sede de la SEP, sobre calle Argentina, personal de la Secretaría aguarda la llegada de los funcionarios, con listas de papel en mano, tras vallas metálicas que impiden el acceso al recinto. La presencia de seguridad y ambulancias es notoria sobre esta calle.

En el marco del día del maestro, se espera la llegada del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) como cada 15 de mayo.

Entre otros temas, se estima que aborden la desaparición de la USICAMM, cuya propuesta es que escuela por escuela los maestros decidan el cambio que se pueda generar desde abajo.

Hace un par de meses, la Presidenta anunció que va a congelar la edad de jubilación para aquellos profesores que se encuentran en el décimo transitorio. Agregó, esto se realizará y se seguirá discutiendo para poder hacer los cálculos y poder cumplir con la demanda de la pensión del magisterio.

También estableció el congelamiento, la disminución y quitas de los créditos de Fovissste, que afecta a un porcentaje importante del magisterio.

En tanto, en la plancha del zócalo y calles aledañas del centro histórico se ven coloridas por las casas de campaña de profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que inician un plantón y huelga nacional ante la falta de respuestas satisfactorias a sus demandas.

Mientras alrededor de 10 mil maestros marchan por vialidades de CDMX para exigir otras mejoras en sus derechos laborales.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx