La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció a Guanajuato como un ejemplo de coordinación en seguridad, al reducir los homicidios en un 50%
Durante el evento en Palacio Nacional, con la presencia de 14 gobernadores, entre ellos la mandataria de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, Sheinbaum destacó los avances en la estrategia nacional de seguridad, pese a los hechos recientes de violencia ocurridos en el estado.
“La estrategia de seguridad en México está funcionando, con sus problemas cotidianos, pero está funcionando. Guanajuato es un ejemplo de coordinación. Todos los estados que están aquí, Quintana Roo es un ejemplo, todos son ejemplo, pero Guanajuato, que es el estado donde más homicidios hay, pues se redujo prácticamente a la mitad”, expresó la presidenta.
Sheinbaum subrayó que dicha reducción no habría sido posible sin la colaboración entre la Federación, el Gobierno del Estado y las fiscalías. Añadió que la estrategia de seguridad sigue avanzando y continuará dando resultados mes con mes.
No obstante, reconoció que aún hay desafíos, como los hechos violentos ocurridos en los últimos días, entre ellos:
La masacre familiar en la comunidad de Piedra Blanca, entre León y San Francisco del Rincón, donde el pasado jueves 19 de junio fueron asesinadas cuatro personas, y el agresor se quitó la vida.
El ataque armado en Irapuato, registrado el martes 24 de junio, que dejó 12 personas muertas y al menos 20 heridas.
A pesar de estos casos, las autoridades federales y estatales han reiterado su compromiso con la coordinación institucional para seguir reduciendo la incidencia delictiva.
De hecho, mayo de 2025 cerró con 175 víctimas de homicidio doloso, la cifra mensual más baja registrada en Guanajuato en los últimos ocho años.