La presidenta de México enfatizó que se ha echado mano de nuevas herramientas de investigación.
Ciudad de México.- El 4 de septiembre se darán nuevos detalles del caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se presentará información si el proceso judicial lo permite.
“Espero que el 4 de septiembre, ya esta parte de la investigación que lleva varios meses, pueda darles mayor visión de hacia dónde van estas investigaciones, una vez que el proceso lo permita, ya se dará conocimiento público de lo que se está trabajando”, planteó en la Mañanera de este 30 de julio.
La mandataria enfatizó que se ha echado mano de nuevas herramientas de investigación.
“Estamos trabajando en nuevas herramientas de investigación, nuevos métodos, por lo que se ha ido avanzando pienso que van a dar nuevas vías para encontrar a los jóvenes y conocer la verdad.
“Hay veces que el propio proceso judicial no permite dar toda la información, entiendo la situación de los padres y madres, pues busquen dónde están sus hijos y además respuestas. Entendemos su dolor y su situación”, sostuvo.
Ayer se informó que Teresa Guadalupe Reyes Sahagún renunció a su cargo como comisionada Nacional de Búsqueda, y concluirá su encargo el 31 de agosto de 2025.
En octubre de 2023, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún fue designada como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. La próxima semana, la Secretaría de Gobernación (Segob) publicará las bases para la consulta pública que permitirá designar a la persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
La dependencia federal señaló que se buscará que se realice un proceso abierto en el que participen organizaciones de la sociedad civil especializadas en desaparición forzada y colectivos de víctimas, personas expertas y búsqueda de personas.
“Ella decidió dejar este espacio, Guadalupe es una mujer extraordinaria. Ella tomó la decisión de que su ciclo había terminado, se está definiendo quién es el mejor perfil”, agregó Sheinbaum.
Información por El Heraldo de México