Radio en vivo

mon_divider

Sheinbaum condena redadas migrantes de EU y ordena que se amplíen recursos de Consulados

La Presidenta precisó que platicará con personal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para establecer los montos designados

La Presidenta precisó que platicará con personal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para establecer los montos designados
Foto: Especial | X / Ronxyz00
Agencia Reforma
ZOCALO | MONCLOVA
07-11-2025
Regresar

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum condenó las redadas migrantes de Estados Unidos, y ordenó que se ampliaran los recursos de los consulados mexicanos para el apoyo de connacionales.

Estas redadas son muy injustas, pero además van a dañar mucho la economía de Estados Unidos, a parte de la injusticia, van a dañar mucho la economía de Estados Unidos, y las y los mexicanos, no sólo mexicanos, sino de otras nacionalidades, latinos, fortalecen la economía de Estados Unidos, la han levantado. Sin esa mano de obra, lo que va a ocurrir es que los campos de California y otros estados no van a producir”, expresó.

 

Ayer tomé la decisión de ampliar los recursos para los consulados en México, estamos disminuyendo más trámites, entre ellos, el trámite de menaje de casa, que tenía muchísimos requisitos, lo vamos a simplificar totalmente, y estamos ampliando los recursos, el presupuesto de los consulados, sobre todo para el apoyo jurídico, el apoyo legal, que requieren todos nuestros hermanos y hermanas”, agregó.

La Presidenta precisó que platicará con personal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para establecer los montos designados para los consulados, pero que no hará falta “recurso para apoyar a nuestros hermanos allá”, y recordó que el centro telefónico está disponible 24/7.

Sobre el saldo de las redadas migrantes de Estados Unidos ayer en California, Sheinbaum apuntó que sólo tienen el dato de que se recibieron 25 llamadas de connacionales, pero que los Consulados sigue “revisando los centros de detención para saber realmente cuantos connacionales fueron detenidos”.

Los migrantes no son criminales, Estados Unidos necesita a los trabajadores y trabajadoras mexicanas, y de otras nacionalidades, trabajadora. Sostienen la economía”, reiteró.

Finalmente, compartió que desde el 20 de enero, 355 mexicanos han sido detenidos por las redadas migrantes de Trump, y que desde que está en la Presidencia, 67 mil connacionales han sido regresados al País.

Desde el 20 de enero, principalmente en avión, aunque también por la frontera norte, 73 mil 533 personas, 67 mil 008 son mexicanos repatriados y 6 mil 525 extranjeros. Desde que entramos al Gobierno son 138 mil personas, de las cuales 126 mil son mexicanos y 11 mil extranjeros”, informó.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx