Radio en vivo

mon_divider

Sheinbaum anuncia consulta para conocer opinión de ciudadanía sobre Reforma Electoral

La mandataria señaló que la encuesta pretende saber el sentir de la población sobre los recursos públicos que se destinan a los partidos políticos

La mandataria señaló que la encuesta pretende saber el sentir de la población sobre los recursos públicos que se destinan a los partidos político
La Presidenta refirió que su postura para la Reforma Electoral es respetar la autonomía del INE | Foto: Javier Ríos
Milenio
ZOCALO | MONCLOVA
08-04-2025
Regresar

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que se levantará una encuesta sobre la reforma electoral, para conocer qué piensa la gente sobre los recursos públicos que se destinan a los partidos políticos y las listas de plurinominales, entre otros temas.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria sostuvo que su postura es la eliminación de la representación proporcional, respetar la autonomía del Instituto Nacional Electoral y que el padrón se mantenga en dicha institución.

En todo eso estamos de acuerdo. Vamos a hacer una encuesta también para ver qué opina el pueblo, para ver qué opina la gente. De encuestas previas, a la gente no le gusta que los partidos políticos tengan tantos recursos, no hace falta, no le gusta que haya tantos recursos que se destinen a las elecciones, tampoco hace falta para que haya elecciones democráticas”.

A la gente tampoco le gusta que haya tanto plurinominal de lista, tampoco. Entonces, decidí nombrar a Pablo (Gómez) porque ha estado en varias reformas, no sólo electorales, sino políticas en el país, pues él conoce mucho del tema y vamos a iniciar con una serie de propuestas”, resaltó.

 

Pablo Gómez construirá lineamientos de la Reforma Electoral: Sheinbaum

Desde el Salón Tesorería, la titular del Ejecutivo destacó que se llevarán a cabo foros de discusión acerca de la reforma electoral en el Congreso de la Unión. Explicó que Pablo Gómez —ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)— será el encargado de construir los lineamientos de esta reforma electoral.

Desde nuestra perspectiva no debe haber listas de pluris, tampoco debe haber tanto recurso que se destine a los partidos políticos y a las elecciones. Que se reconozca la democracia también como el reconocimiento de las mayorías, que finalmente eso dice la Constitución y así ha sido en la historia de México”.

Entonces, va a haber foros, Pablo va a construir una serie de lineamientos, de propuestas y, después, junto con el Congreso, pues que haya foros de discusión y un planteamiento final; de ahí, ya la propuesta formal para modificar, si es el caso, la Constitución y las leyes”, apuntó.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx