Radio en vivo

mon_divider

Será Coahuila el 4º con más presupuesto: El reto es que se cumplan las expectativas de crecimiento

Destacan obras como la construcción del tramo ferroviario

Destacan obras como la construcción del tramo ferroviario
Jericó Abramo Masso, diputado Federal
Edith Mendoza
ZOCALO | MONCLOVA
09-19-2025
Regresar

Saltillo, Coah.- Aunque hasta ahora, sólo se ha publicado el 60% del presupuesto que corresponde a Coahuila, éste será el cuarto estado con más presupuesto previsto dentro del Paquete de Egresos de la Federación, donde destacan obras como la construcción del tramo ferroviario.

Lo anterior de acuerdo con Jericó Abramo Masso, diputado Federal, recordó que vienen 14 mil 300 millones de pesos para la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo. “Esa derrama económica se que queda en Coahuila”, recalcó.

Señaló que viene 7% más de recursos para el ramo 33, mientras que queda pendiente el ramo 28, en donde se estima que llegue 5% adicional.

Sin embargo, en el presupuesto de egresos de la Federación, el tema es que se cumplan las expectativas de crecimiento; en total, el paquete contempla 10 mil 170 millones de pesos, de los cuales cerca de poco más de 8 billones, vendrán de la recaudación del gobierno mientras que el resto, será soportado con deuda pública, factor que ha crecido exponencialmente en los últimos años.

Para ello, el diputado realiza las gestiones para que se modifique la Ley de Coordinación Fiscal, para que a los estados, en vez de que se les dé el 20% del total de los recursos participables, se les dé el 21%, es decir 1% más, que representan 80 mil millones de pesos más, de los cuales, a Coahuila le tocarían casi 2 mil millones de pesos más.

La idea es ligarlo al 115 constitucional, de tal forma que si los Estados y Municipios se comprometen a cobrar impuestos como ya están contemplados en la Ley, es decir, eficiencia en la recaudación, para que puedan invertir estos recursos adicionales en combate a la pobreza y proyectos de movilidad. Destacó, por ejemplo, hay municipios en Coahuila que no cobran el agua que si bien es un derecho, todo el proceso para potabilizar y traslado requiere inversión pública.

Criticó también el incremento del impuesto a los ahorradores de 0.15% a 0.90%, lo que representa un costo adicional al dinero que ya pagó sus impuestos. Igualmente, consideró como un golpe a quienes menos tienen el incremento al impuesto de los refrescos.

Reconoció estrategias federales sobre el combate al huachicol así como ir contra la simulación fiscal que crece de forma dramática, como una forma de mejorar el ingreso del país.

 

 

 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx