El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo aseguró que la Profeco vigilará los precios de los materiales escolares para cuidar la economía de las familias mexicanas
La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó la Lista sugerida de útiles escolares mínimos básicos para las actividades en las instituciones de educación preescolar, primaria y secundaria correspondiente al ciclo escolar 2025-2026, en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), informó el titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo.
Afirmó que, con esta lista sugerida de útiles escolares, la dependencia a su cargo contribuirá a la economía de las familias mexicanas. Recordó que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), además de la vigilancia de los costos, publicó hoy la nueva edición de la Revista del Consumidor donde madres, padres y familias pueden consultar los precios mínimos y máximos de varios productos para este regreso a clases.
Delgado Carrillo detalló que el acceso a los Libros de Texto Gratuitos (LTG) y a los materiales educativos de la NEM está garantizado para el inicio del ciclo escolar 2025-2026, en todas las escuelas públicas y particulares de Educación Básica de las 32 entidades del país para dar seguimiento al proyecto educativo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Comentó que la lista podrá ser complementada por el personal docente, quienes podrán sugerir otras herramientas en función de su plan de trabajo, de las necesidades de sus alumnos y del contexto en el que se encuentra cada escuela.
En ningún caso, señaló, los materiales escolares deberán representar una carga económica para las familias, ya que la prioridad es garantizar el derecho a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
La lista sugerida por la SEP de útiles escolares mínimos y básicos por nivel para Educación Básica es la siguiente:
Los materiales y útiles escolares necesarios para iniciar las actividades en los jardines de niños de los tres grados de preescolar son los siguientes:
Estos materiales serán solicitados por las educadoras de común acuerdo con las familias, según los requerimientos de las actividades que realizan las alumnas y los alumnos.
Los materiales y útiles escolares para cada uno de los tres grados son los siguientes:
Cabe señalar que existen otros materiales particulares para el desarrollo de actividades relacionadas con los contenidos de vida saludable, educación física, artes y para las prácticas de laboratorio; todos serán solicitados por la maestra o el maestro en acuerdo con los padres de familia, según los requerimientos del programa de estudio.