Los beneficiarios deberán entregar ciertos documentos y cumplir con una serie de obligaciones para gozar del servicio sin que sea suspendido temporalmente
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que, como parte de un nuevo programa de ayuda, ofrecerá a los profesores, personal de apoyo y asistencia a la educación servicio de transporte con el que podrán trasladarse a sus lugares de trabajo siempre y cuando cumpla una serie de requisitos.
La iniciativa tiene como objetivo incrementar el acceso a la educación y disminuir brechas educativas mientras toma en cuenta criterios como la calidad, accesibilidad y disponibilidad. Asimismo, busca que el proceso de enseñanza y aprendizaje no se vea interrumpido.
Dicho programa recibe el nombre de "Por amor a Puebla ¡Lleguemos a tiempo al aula", está disponible únicamente para el personal docente de las escuelas de Educación Básica del estado y consiste en el arrendamiento de vehículos como autobuses y camionetas tipo van para trasladar a las y los profesores de diferentes localidades de la entidad a sus lugares de trabajo, de acuerdo con lo establecido por el secretario de Educación Pública de la entidad federativa.
El proyecto está a cargo de la Subsecretaría y se opera a través de la plataforma digital lleguemos atiempoalaula.seppue.gob.mx. Los viajes son redondos, es decir, desde los puntos de inicio del recorrido hacia paradas cercanas a la localidad de los centros de trabajo, según se lee en los lineamientos del programa.
Quienes estén interesados en recibir este beneficio podrán conocer la ubicación de las rutas, paradas autorizadas y horarios en cuanto lleven a cabo su registro. Cabe resaltar, que los empleados solicitantes cubran por lo menos 50% del trayecto de la ruta que elijan, además de apegarse a los tiempos y criterios que se especifiquen.
Los trabajadores que pueden acceder a este beneficio deben estar adscritos a estos niveles de educación básica:
De igual forma, los lineamientos señalan que el apoyo será aplicable a trabajadores de:
Es necesario que los empleados interesados se registren y otorguen la información solicitada dentro de la plataforma digital, que estará habilitada las 24 horas del día, todo el año.
Tras completar la información solicitada por la plataforma digital, será necesario contar con los siguientes documentos en formato PDF:
Es necesario resaltar que los lineamientos no serán aplicables para quienes trabajen en el turno vespertino y que se priorizará a los maestros de educación indígena, especial, de menor percepción económica, que no tengan un mayor recorrido de ruta que genere gastos elevados y que no ostenten cargos de supervisor, jefe de sector o inspector.
Dicho servicio no será autorizado para quienes quieran trasladarse los lunes a la comunidad donde está el centro de trabajo, radicar allí y utilizar el servicio de regreso hasta los viernes.
Una vez autorizado el beneficio, el personal docente recibirá una "credencial digital", es decir, un código QR que deberán proporcionar cada vez que hagan uso del servicio. Esta es personal, intransferible y de uso exclusivo.
Tras obtener el apoyo de la SEP, los profesores deberán cumplir con las siguientes obligaciones:
Cualquier incumplimiento a las obligaciones mencionadas anteriormente provocará la suspensión temporal del servicio, de acuerdo con los lineamientos publicados por la SEP Puebla.